• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

LGBT

Gabriela Borrelli: “La literatura no es para escaparse del mundo, sino para habitarlo de otra manera”

8 octubre, 2020 by Gilda

Gabriela Borrelli: “La literatura no es para escaparse del mundo, sino para habitarlo de otra manera”Dentro o fuera del dial, en la programación de alguna radio, se escucha una voz rasposa que lee los versos de un poema. Con una pasión desmedida, esa misma voz, que cada tanto ríe, profundiza en los mil sentidos que puede disparar un conjunto de palabras concatenadas. Hace 20 años o desde los 20 años, en este caso es lo mismo, que Gabriela Borrelli Azara se sienta frente al anti-popper de un micrófono y ejerce su militancia poética: difunde literatura. Licenciada en Letras, locutora, escritora, militante feminista, tallerista y lesbiana, Borrelli Azara acaba de publicar su primera novela, “Vidrio”. Por Inés Ripari.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Gabriela Borrelli Azara, LGBT, literatura, Radio

Diversidad Leones: tiempo de encuentro

8 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Diversidad Leones: tiempo de encuentroLa pandemia obstaculiza muchos encuentros, es cierto. Sin embargo, para el colectivo “Diversidad Leones”, fue el punto de inicio. Ramiro, Sofía y Camila conversaron con La tinta sobre la experiencia de transitar y organizarse como espacio disidente en Leones, un pueblo de la provincia de Córdoba.

Filed Under: Géneros, Salida colectiva Tagged With: cordoba, diversidad sexual, LGBT

Tirar del hilo: cuando el bordado se vuelve político

29 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Tirar del hilo: cuando el bordado se vuelve políticoNos sumergimos en la vida de la Colectiva de Artivistas Bordando Disidencias. Deseos, sentidos, opciones, gesta identitaria colectiva y resistencia artística, en las voces de dos de sus integrantes. Por Luz Ailín Báez.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, bordado, Bordando Disidencias, LGBT

Sentirse precari*s

17 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Sentirse precari*sEl libro “Sentirse Precari*s: afectos, emociones y gobierno de los cuerpos”, recientemente editado por la Universidad Nacional de Córdoba, trae reflexiones sobre la experiencia de precariedad desde el análisis de objetos culturales y una crítica a la sensibilidad neoliberal en relación a las emociones, la temporalidad y las imágenes.

Filed Under: Cultura Tagged With: Eduardo Mattio, filosofía, LGBT, LGBTIQ

Cupo Laboral Travesti/Trans: “Estamos preparades para hacer la revolución trans”

7 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Cupo Laboral Travesti/Trans: “Estamos preparades para hacer la revolución trans”El viernes 4 de septiembre, el Poder Ejecutivo aprobó por decreto el Cupo Laboral Travesti/Trans en el Estado Nacional. Tras los festejos, cuatro activistas nos cuentan qué significa esta política para el colectivo travesti/trans y para toda la sociedad.

Filed Under: Comunidad, Resistencias Tagged With: cupo laboral trans, Decretos, LGBT, trans

Transformando el conocimiento: trayectorias educativas de mujeres trans

1 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Transformando el conocimiento: trayectorias educativas de mujeres transCandelaria Sajama es la primera activista trans egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba e integra la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Córdoba (ATTTA). En diálogo con La tinta, relata cómo fue su proceso de investigación, los desafíos y alegrías que transitó, así como las observaciones y reflexiones que hizo en su tesis centrada en las trayectorias educativas de personas trans de un CENMA de la Ciudad de Córdoba.

Filed Under: Comunidad Tagged With: ATTTA, cupo laboral trans, educación, LGBT, trabajo sexual, trans

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 26
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in