Se trata de Juan Arturo Alomar y Guillermo Pazos, dos represores condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada.
El próximo martes 6 de noviembre, comenzará un nuevo juicio ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esta ciudad. Se juzgarán crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “D2” entre marzo y julio de 1976.
Los acusados son tres médicos socios en la clínica de la que se llevaron a los bebés en 1978. Sabrina, que recuperó su identidad en 2008, sigue buscando a su hermano, que es “un botín de guerra”. Por Sonia Tessa.
Después de meses de debate, a partir de las 11 horas de hoy, se dará lectura al fallo en el juicio por los casos de más de 200 víctimas de delitos de lesa humanidad.
Es la primera vez que se condena por un aborto forzado tras una violación como delito autónomo. La víctima fue Silvia Suppo, que alcanzó a dar su testimonio pero luego fue asesinada. Además hubo una condena a perpetua. Por Fernando Tebele
En la nueva audiencia del Juicio a Ford declararon cuatro testigos, dos de los cuales, por su rol dentro de la estructura jerárquica, sumaron material para explicar cómo funcionó la cadena de mando de la empresa al decidir y operativizar las detenciones de los trabajadores y delegados gremiales durante el terrorismo de Estado. Por Alejandro Jasinski