Bajo la consigna #EleNao, más de un millón de personas se movilizaron en 260 ciudades de todos los estados de Brasil. En otras 50 de todo el mundo también manifestaron su apoyo al movimiento de mujeres contra el fascismo, que corporiza el candidato mayoritario a la presidencia de Brasil. La palabra de las candidatas trans Duda Salabert y Leandrinha Du Art, del PSOL en el Enredando las Mañanas de este lunes.
Los movimientos feministas, en diferentes partes del mundo, vienen encabezando y enfrentando, cuerpo a cuerpo, en las calles y las redes, las luchas contra las desigualdades, las crisis y los discursos fascistas que secuestran a nuestras jóvenes e inacabadas democracias. Brasil, hoy más que nunca, no es la excepción.
El fin de semana en Brasil, se vieron masivas movilizaciones encabezadas por mujeres para rechazar al candidato presidencial del Partido Social Liberal.
La condena al ex presidente brasileño, favorito para las elecciones del próximo 7 de octubre, es sólo un escalón más de un proceso más largo y que todavía no llegó a su fin. El objetivo es que Lula no se pueda presentar a las próximos comicios porque es el candidato con mayor cantidad de intención de voto con más del 35%, casi el doble de su competir más cercano, el ultra derechista Jair Bolsonaro, que ostenta un 18%. Por Lucio Garriga