• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Francisco Facundo Jones Huala

“Facundo, no te dejes morir”

21 junio, 2018 by Redacción La tinta

facundo-jones-huala-huelga2Fue el pedido de Hebe de Bonafini a Facundo Jones Huala, quien lleva 22 días de huelga de hambre. La abogada del líder mapuche desmintió que las autoridades estén evaluando trasladarlo al hospital Penitenciario de Ezeiza. El gobernador de Chubut, Mario Arcioni, aseguró que Huala podrá realizar la ceremonia del año nuevo que las autoridades le habían negado.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Francisco Facundo Jones Huala, Hebe de Bonafini, mapuches

Piden ante la CIDH por la liberación de Facundo Jones Huala

8 junio, 2018 by Redacción La tinta

Facundo-Jones-Huala-mapuche-lonkoLa Comisión Mapuche de Derechos Humanos presentó este lunes un pedido de acción cautelar urgente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se resguarden los derechos de Facundo Jones Huala, detenido en Esquel desde hace más de 36 meses, y se disponga su libertad. Hace una semana el Lonko inició una huelga de hambre.

Filed Under: Comunidad Tagged With: CIDH, Francisco Facundo Jones Huala, mapuches, pueblos originarios

“No tengo más trinchera hoy que mi cuerpo y mi palabra”

31 mayo, 2018 by Redacción La tinta

Facundo-Jones-Huala-portadaEl lonko Facundo Jones Huala difundió un audio en el que explica las razones que lo han motivado a iniciar una huelga de hambre de carácter indefinida. El líder mapuche expresó además una dura opinión respecto a los procesos de recuperación territorial que se están llevando a cabo en distintos lugares de todo el Wallmapu.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Francisco Facundo Jones Huala, mapuches

Facundo Jones Huala: “No vamos a pedir permiso a nadie para seguir siendo lo que somos”

15 mayo, 2018 by Redacción La tinta

Facundo-Jones-Huala-mapuche-lonkoUnas horas del fallo de la justicia provincial de Esquel, “Virginia Bolten” dialogó con el lonko de la comunidad Pu Lof Cushamen, Facundo Jones Huala. Los fiscales Oscar Oro y Carlos Díaz Mayer informaron días atrás que retiraban los cargos de acusación por usurpación. Expectativa por la resolución judicial y liberación de Jones Huala.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Francisco Facundo Jones Huala, Luciano Benetton, mapuches

Jones Huala será extraditado: “No van a pisotear nuestra dignidad”

6 marzo, 2018 by Redacción La tinta

jones-la-retaguardia-huala.-facundo-extradicion-chile-bariloche-mapucheEl juez Gustavo Villanueva, por teleconferencia, leyó su resolución que establece la extradición de Facundo Jones Huala a Chile. Conocido el fallo, se produjeron incidentes frente al Juzgado Federal y represión con gases y balas de goma. Hay 16 detenidos.

Filed Under: Comunidad Tagged With: chile, Francisco Facundo Jones Huala, mapuche, Patagonia, presos políticos, pueblos originarios

Facundo Jones Huala y un alegato histórico

1 marzo, 2018 by Redacción La tinta

jones-huala-alegato-juicio-2018El lonko mapuche Facundo Jones Huala declaró ayer en el juicio por su extradición desde la Argentina a Chile, que debe decidir el juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva. La declaración se convirtió, en realidad, en un alegato político de 79 minutos de duración.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cushamen, Francisco Facundo Jones Huala, mapuches, pueblos originarios

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in