• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Fotografía

La justicia poética de la luz

21 enero, 2022 by Redacción La tinta

justicia-poética-luz-Arnold-Newman-fotografía-2Sobre el rostro geométrico, pueden adivinarse las luces laterales y contrapicadas, que marcan con luz y sombras las facciones, pero también describen una personalidad. Las manos entrecruzadas apoyadas en el mentón, la mirada desde abajo y la línea de ensamble que vemos en el fondo sin duda quieren mostrar el poder de alguien inescrupuloso. A quien vemos en esta imagen es al empresario nazi Alfried Krupp, quien en 1963 fue retratado por el fotógrafo Arnold Newman por pedido de la revista Newsweek. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Fotografía

Cuatro fotógrafxs que valen la pena

30 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

fotografiaPuede pasar que al mirar toneladas de fotos en Instagram terminemos encontrando todas iguales, insulsas, desabridas, apagadas. Para que eso no pase, desde Ponele sugieren cuatro fotógrafos profesionales que tienen una obra con características particulares. Artistas que, con cada clic, nos recuerdan que sacar fotos que valen la pena no es tan fácil como parece. Por Darío Sakkal.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Fotografía

“Ladrilleros”, el barro, las manos, las injusticias

29 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

fotolibro-cordobés-Hugo-Suarez-ladrillerosEl fotolibro del cordobés Hugo Suárez, pensado junto al arquitecto Alfredo Svarzchtein, retrata el cotidiano de los hacedores de ladrillos, emplazados en la zona sur de nuestra ciudad. “Ladrilleros” relata con simpleza y sensibilidad el histórico oficio, y busca visibilizar -con la fotografía como medio- un mundo laboral signado por injusticias históricas. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, Fotografía

Fotografías de la historia

10 septiembre, 2021 by Tercer Mundo

Vietnam Nick Ut la-tintaDos imágenes sirven para reflexionar sobre el rol de lxs fotógrafxs en medio de conflictos sociales: el trabajo, la solidaridad y el compromiso en plena tensión. Por Lucas Gatica.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Fotografía, Kevin Carter, Nick Ut

Bajo el lente de nadie

2 julio, 2021 by Redacción La tinta

jonathan-reiccholz-fotografiaEl fotógrafo y artista cordobés Jonathan Reiccholz denunció censura por parte de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi. Lo convocaron a participar del Ciclo audiovisual “Bajo el Lente”, para luego negarle la difusión de su obra. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Agencia Córdoba Cultura, censura, Fotografía, Jonathan Reiccholz, LGBT, Museo Palacio Dionisi

Claudia Ferreira: la guardiana fotográfica de la memoria feminista de Brasil

4 junio, 2021 by Redacción La tinta

claudia-ferreira-fotografia-feminista-brasilClaudia Ferreira empezó a fotografiar el movimiento feminista brasileño a finales de los años 80. Dice que llegó al feminismo por estética –las protestas de mujeres le daban la oportunidad de sacar buenas fotos– y se quedó en él por la causa y por el compromiso de registrar esa historia. Su archivo reúne imágenes de manifestaciones del 8 de marzo, marchas de trabajadoras del campo y bastidores de conferencias nacionales e internacionales. La fotografía y la historia se combinan en su proyecto de construir memoria colectiva a partir de las imágenes. Por Luiza Franco.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Claudia Ferreira, feminismo, Fotografía

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in