Conversación con una directora de teatro en España, un líder por la justicia fiscal de Kenia y un activista local del Reino Unido, que luchan contra la banca mundial. Por Nick Buxton.
Pese a las enormes ganancias que le otorgó el gobierno de Cambiemos en 2016, el fondo del especulador financiero Mark Brodsky le reclama al país en un tribunal de Nueva York un pago por unos 90 millones de dólares en base a cupones PBI de 2013, aduciendo la adulteración de los números del INDEC. Ahora, irónicamente, le toca a los abogados del macrismo defender los datos del instituto de estadísticas durante el gobierno anterior.
El gobierno hondureño negocia un nuevo préstamo con el organismo financiero que implica un duro recorte de presupuesto y despidos de empleados públicos. Por Javier Suazo.
Ante el avance de la inestabilidad política y económica en pleno año electoral, el gobierno y los empresarios han lanzado una propuesta patriarcal de resolución de la crisis. Una crítica aguda desde el feminismo. Por Luci Cavallero y Verónica Gago.
Galimberti fue su padrino de militancia durante los setenta. Vivió en el exilio, donde fue asistente del politólogo Guillermo O’donnell. Volvió clandestina y embarazada al país. Con el regreso de la democracia, formó parte de la reconstrucción del peronismo y de su corrimiento hacia la derecha. Más tarde, fue funcionaria de De La Rúa y hoy una de las ministras con mejor imagen de Macri. La transformación de Patricia Bullrich: de la familiaridad con Montoneros a los acuerdos con la CIA y la obsesión por mostrar que ya no es lo que alguna vez fue. Por Andrés Fidanza