En el marco del Encuentro Plurinacional se realizó por primera vez en la historia de los Encuentros, el taller “Mujer y Feminismos Populares”. Por Vivian Palmbaum.
Cientos de personas de diversos movimientos sociales de América Latina se reunieron el pasado fin de semana en Córdoba en el marco del 15° Encuentro de las Redes de Educadorxs Populares Paulo Freire. Dialogamos con Claudia Korol, del equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, y con Verónica del Cid, de la Red Alforja, sobre los debates y desafíos actuales que compartieron organizaciones y referentes en el camino de construir otros mundos. Por Lucía Maina
En la asamblea de barrio Yapeyú, el frente de géneros de La Poderosa se consolidó por la necesidad de las vecinas de tener un espacio en el cual sentirse contenidas y acompañadas frente a la violencia machista, patriarcal e institucional. Este sábado, inauguran casa propia para defender los derechos de las mujeres y disidencias, donde habrá capacitaciones laborales, actividades recreativas y acompañamiento y prevención de la violencia de género. Por Mayra Zaccaro
Conversamos con integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba a raíz de amenazas que vivieron compañeres de la organización por su activismo feminista en la zona.
Las madres con muches hijes, las madres de la economía popular, no encuentran siempre lugar en el feminismo “mainstream”. En parte, porque no hay espacios de contención para les niñes y, en parte, porque hay una práctica de invisibilización, cuando no de “paternalismo” sobre nosotras. Por Ivana Galdeano.
Pretender arrasar con la masculinidad nos desafía a pararnos en el filo de las experiencias actuales, a mirar y generar preguntas también desde las vidas de varones atravesados por el despojo, la pobreza, el racismo. ¿Cómo leemos las vidas de los pibes de las barriadas populares desde una perspectiva de géneros? Por Mercedes Ferrero y Anabella Antonelli.