• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

desmonte

Despidos en la Secretaría de Ambiente por controlar desmontes

10 febrero, 2017 by Redacción La tinta

Facundo Fernández es un biólogo removido de sus tareas técnicas en la Secretaría de Ambiente provincial por exigencia del abogado de CARTEZ y la Sociedad Rural, Raúl Carranza. Se trata del mismo oscuro personaje que junto al actual legislador y ex secretario de Ambiente, Germán Pratto, tienen responsabilidad sobre 20 mil hectáreas desmontadas ilegalmente en el año 2015. Por Guillermo Posada y Daniel Díaz Romero.

Filed Under: Córdoba, Política Tagged With: desmonte, Juan Schiaretti, Ley de Bosques, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático

Escrache a Schiaretti en Villa María por la Ley de Bosques

28 diciembre, 2016 by Redacción La tinta

Un nutrido grupo de vecinos que integran la Asamblea Socio Ambiental Villa María protestaron ante el Gobernador de Córdoba por la propuesta oficialista de Ordenamiento Territorial. Fuerte operativo policial evitó que los manifestantes llegaran al lugar del acto. Responsables del desmonte: a donde vayan los iremos a buscar.

Filed Under: Córdoba Tagged With: desmonte, Juan Schiaretti, Ley de Bosques, Villa María

La audiencia por los bosques en la capital del desmonte

21 diciembre, 2016 by Redacción La tinta

Ante la decisión de trasladar la audiencia pública de mañana en torno a la modificación de la llamada Ley de Bosques a Villa María de Río Seco, el oficialismo argumentó que “allí se encuentran los interesados”. El biólogo Lisandro Agost detalla el impacto que ha sufrido esa zona por el desmonte en los últimos años, con una pérdida de 25.000 hectáreas de especies nativas en los últimos quince años. Por Leonardo Rossi.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agronegocios, desmonte, Ley de Bosques, Villa María de Río Seco

Nuevos avances contra los bosques nativos de Córdoba

6 diciembre, 2016 by Redacción La tinta

Desde el punto de vista de una formación económico-social superior, la propiedad privada del planeta en manos de individuos aislados parecerá tan absurda como la propiedad privada de un hombre en manos de otro hombre. Ni siquiera toda una sociedad, una nación o, es más, todas las sociedades contemporáneas reunidas, son propietarias de la tierra. […]

Filed Under: Córdoba Tagged With: agronegocios, bienes comunes, Deforestación, desmonte, Ley de Bosques

“Gran Chaco”, una mirada sobre un genocidio sin armas

18 noviembre, 2016 by Redacción La tinta

La agroindustria avanza sobre las comunidades Wichí, Qom y Guaraníes de de la región del Gran Chaco Americano que comparten Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. Lucas Van Esso decidió plasmar la realidad silenciada por los negociados en un documental.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: agronegocios, Chaco, desmonte, Ley de Bosques, Soja

Irrumpen en el predio de El Terrón para denunciar desmontes ilegales

15 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Vecinos de Mendiolaza organizados en la asamblea Salvemos el Terrón, junto con la organización Greenpeace, realizan este lunes una ocupación pacífica del predio donde se pretende alzar el emprendimiento inmobiliario de El Terrón, llevada a cabo por el Grupo Tagle. Los vecinos que se oponen al proyecto señalan que El Terrón está enclavado en una […]

Filed Under: Córdoba Tagged With: Bosque nativo, desmonte, El Terrón, Greenpeace, Mendiolaza

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in