• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Cultura

Noveno foro de las revistas culturales de todo el país

13 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Noveno foro de las revistas culturales de todo el paísCon la consigna Somos Patrimonio cultural: memoria, presente y futuro, editoras, editores y periodistas de revistas culturales autogestivas de todo el país nos reunimos de manera virtual en la novena edición de nuestro Foro Anual e invitamos a participar a toda la comunidad interesada.

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, Cultura, revistas

Sin trabajadorxs, no hay políticas públicas culturales

1 julio, 2020 por Gilda

Sin trabajadorxs, no hay políticas públicas culturalesEl Ejecutivo Municipal, comandado por Martín Llaryora, agudiza sus políticas de ajuste en plena crisis sanitaria y económica, y ayer dejó en la calle a 117 trabajadorxs contratadxs bajo Art. 8° y 9°. Lxs despedidxs estaban cumpliendo funciones desde el año 2014 y muchxs habían rendido concursos públicos para el ingreso. 

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cultura, despidos, Martín Llaryora, Municipalidad de Córdoba, políticas culturales, precarización laboral, trabajo

SADAIC quiere cobrar un arancel al streaming y generó polémica

12 junio, 2020 por Gilda

SADAIC quiere cobrar un arancel al streaming y generó polémicaLa Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) anunció que comenzará a cobrar un arancel del 12% de lo recaudado en transmisiones de streaming. El anuncio tomó por sorpresa al sector y generó confusión. Las aclaraciones que tuvo realizar la institución y la demanda de los músicos independientes. Por Ana Cattorini.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cultura, Música, Precarización, SADAIC, trabajo

“Que aparezcan todas las voces desaforidas”

29 mayo, 2020 por Gilda

“Que aparezcan todas las voces desaforidas”El director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, y la directora del Museo del Libro y de la Lengua, María Moreno, hablaron sobre las posibilidades de romper las barreras entre lo “culto” y lo marginal, de democratizar las instituciones que conducen, de abrirlas para ser habitadas y, así, hacer justicia a su condición de “públicas”. Por Juan Funes y Ariadna Dacil Lanza.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Biblioteca Nacional, Cultura, Juan Sasturain, literatura, María Moreno, patrimonio cultural, y lMuseo del Libro y de la Lengua

Cultura es trabajo: artistas en lucha por sus derechos laborales

21 mayo, 2020 por Gilda

Cultura es trabajo: artistas en lucha por sus derechos laboralesArtistas de cine, música, artesanía, teatro y artes visuales comparten de experiencias y luchas laborales desde las especificidades de cada disciplina, con notables puntos de coincidencia. Dónde buscar y cómo hacer frente a la pandemia en una situación de precarización que la precede. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Arte, Artes escénicas, Cine, Cultura, Música, políticas públicas, precarización laboral, Teatro, trabajo

El Fondo Nacional de las Artes lanza la beca “Sostener Cultura”

7 mayo, 2020 por Gilda

El Fondo Nacional de las Artes lanza la beca “Sostener Cultura”Para mitigar los efectos económicos de la pandemia, el FNA lanza una beca de hasta $20.000 para artistas, artesanos y creadores culturales. La convocatoria solo estará abierta durante una semana: se puede postular entre el 7 y el 14 de mayo. Por Paula Sabatés.

Filed Under: Cultura Tagged With: aislamiento social, artes, coronavirus, Cultura, Fondo Nacional de las Artes

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in