• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

CONICET

Ciencia urgente

8 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

Ciencia urgenteSe aprobó el financiamiento para 64 proyectos de la convocatoria a Ideas Proyecto IP-COVID-19, impulsada por una unidad creada especialmente por el MINCYT, el CONICET y la Agencia I+D+i. Se trata de una línea específica para iniciativas orientadas a mejorar la capacidad de la Argentina para enfrentar la pandemia. Por Matías Alonso.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Agencia I+D+i, Ciencia y Tecnología, CONICET, coronavirus, covid-19, Fernando Peirano, Ideas Proyecto IP-COVID-19, MINCYT, salud

Científicos de CONICET piden al Gobierno un Convenio Colectivo de Trabajo para Ciencia y Técnica

26 febrero, 2020 by Redacción La Tinta

Científicos de CONICET piden al Gobierno un Convenio Colectivo de Trabajo para Ciencia y TécnicaCon una carta al Ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza, los investigadores reconocen las primeras medidas del Gobierno, pero reclaman una “real recomposición” vía paritarias.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Ciencia y Tecnología, CONICET

¿Por qué hay que invertir en ciencias (también) sociales?

22 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

¿Por qué hay que invertir en ciencias (también) sociales?Después de cuatro años de ataque sistemático, las ciencias sociales pueden ocupar un lugar central en el próximo gobierno para desarrollar el país. Además de intervenir en políticas públicas, pueden crear nuevas preguntas y alternativas para afrontar la crisis. Porque crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo y para atacar la exclusión no alcanza con poner plata en el bolsillo de la gente sino reconstruir el lazo social. Por Nicolás Welschinger, Jerónimo Pinedo y Victoria D’Amico

Filed Under: Opinión Tagged With: ajuste, Alberto Fernández, ciencias sociales, CONICET, educación publica, Macri, políticas públicas

“El cambio de nuestra relación con la naturaleza no va a ocurrir sólo de arriba hacia abajo”

31 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

“El cambio de nuestra relación con la naturaleza no va a ocurrir sólo de arriba hacia abajo”Lo advierte Sandra Díaz, quien copresidió la elaboración del reciente informe del IPBES sobre el estado global de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Por Miguel Faigón.

Filed Under: Ambiente, Lecturas de verano, Nacionales Tagged With: biodiversidad, CONICET, IPBES, medioambiente, Sandra Díaz

“La situación es dramática”

15 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

“La situación es dramática”El presente arrastra a que cada vez más científicas y científicos abandonen la Argentina. Necesitamos comprender que sin el desarrollo tecnológico es imposible que un país prospere de manera integral, pues desfinanciar la ciencia significa seguir marginando los barrios históricamente postergados. No pedimos el fomento por capricho, sino porque además de generar puestos de trabajo, podemos resolver numerosos problemas que azotan a la sociedad día tras día. Por Dora Barrancos.

Filed Under: Opinión Tagged With: ciencia, CONICET, Presupuesto 2019

“Un país que no apuesta a las ciencias es un país sin futuro”

14 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

“Un país que no apuesta a las ciencias es un país sin futuro”Andrés Izeta es el nuevo Director del Instituto de Antropología de Córdoba. En esta nota, plantea algunos de sus objetivos y expresa su preocupación frente al gran deterioro económico que sufre hoy la ciencia argentina. Por Irina Morán.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Andrés Izeta, Ciencia y Tecnología, CONICET, Instituto de Antropología de Córdoba

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 9
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Hamburguesa-carne-cocina-vaca

Siga la vaca

Posted: 24 febrero, 2021
¿Puede la cría de vacas ser todo lo contrario a lo que viene siendo? ¿Pueden las manadas volver fértiles los suelos, salvar el clima, ser sinónimo de alimento que no sea cruel ni violento? La ganadería regenerativa asegura que sí. Que aunque escasa –porque no hay tantas praderas como carnívoros- y cara e inevitablemente entonces excluyente, hay ahí una oportunidad para no dejar el asado. Por Fermín Koop

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in