• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

carnaval

Por una “traición de género”, la murga Falta y Resto no saldrá en Carnaval este año

8 octubre, 2018 by Gilda

Por una “traición de género”, la murga Falta y Resto no saldrá en Carnaval este añoSoledad Castro, letrista de la murga Falta y Resto, cuenta por qué les dejaron fuera del carnaval y por qué este no es un hecho aislado, sino uno más que se suma a la histórica exclusión y discriminación machista del carnaval uruguayo.

Filed Under: Cultura Tagged With: carnaval, Falta y Resto, murga, Soledad Castro, Uruguay

Críticas desde el otro lado del río

13 marzo, 2018 by Gilda

Críticas desde el otro lado del ríoDurante febrero y parte de marzo, la fiesta dedicada a Momo -dios griego de la broma- de Uruguay es tan o más importante que el fútbol. La crítica política está en la esencia de estos coros e incluye al presidente argentino Macri y a Santiago Maldonado. Por Carlos A. Villalba.

Filed Under: Cultura Tagged With: carnaval, Murgas, Santiago Maldonado, Uruguay

Hilando un nuevo carnaval: identidad, visibilización y equidad de género

2 marzo, 2018 by Gilda

Hilando un nuevo carnaval: identidad, visibilización y equidad de géneroCon una nutrida programación de actividades y el firme propósito de visibilizar, resignificar y revalorizar el rol de la mujer en el carnaval, este fin de semana se desarrolló el primer Encuentro Nacional de Murgas de Mujeres de Uruguay. Los colectivos artísticos que mezclaron sus colores para organizarlo confían en que el año entrante puedan abrir la cancha a otros países sudamericanos y reunir en un abrazo sororo a todas las murgas conformadas exclusivamente por mujeres. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Carnaval toda la vida, Cultura Tagged With: carnaval, Cero Bola, La debutante, Murgas, Pelala que va al pan, Sophie Jones, Uruguay

Carnavales libres (pero hasta ahí nomás)

28 febrero, 2018 by Gilda

Carnavales libres (pero hasta ahí nomás)La intendente de Jesús María, Mariana Ispizua, reprendió al colectivo artístico Murga en Construcción por criticar a Mauricio Macri en uno de sus couplés. La funcionaria sostuvo en una entrevista radial que “la libertad tiene esas cosas positivas y negativas”, pero que considera que estas acciones no son correctas “más allá de que en el caso puntual Jesús María está alineado al gobierno de Mauricio Macri”. La murga respondió con un comunicado que defiende su libertad de expresión y su posicionamiento político. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura Tagged With: carnaval, Jesús María, libertad de expresión, Mariana Ispizua, Murga en Construcción

Brasil: carnaval y militarización

19 febrero, 2018 by Redacción La Tinta

Brasil: carnaval y militarizaciónCuando un pueblo vive para un Carnaval, el Carnaval es la expresión incontenible, el estallido de lo que niega a ese pueblo. El olvido que se levanta. La reacción: Temer inicia la ocupación militar de Río de Janeiro superando la ya existente maquinaria de terror asesino. En esta nota algunas claves para entender la intervención federal.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Brasil, carnaval, impunidad, Michel Temer, militarización, represion

Se respira carnaval

9 febrero, 2018 by Gilda

Se respira carnavalLlega febrero y ya comienza a respirarse el carnaval: cada barrio saca su identidad a la calle y la celebra con el alma y el cuerpo. El carnaval es vereda y plaza, es barro que nace cuando la espuma loca se sumerge en la tierra que patean las murguistas al bailar. El carnaval es uno de los rituales más antiguos de esta América mestiza y en algunos rincones aún hoy conserva ese germen de liberación, alegría, protesta y comunidad.

Filed Under: Carnaval toda la vida, Cultura Tagged With: carnaval

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in