• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Baja de la edad de imputabilidad

Edad de imputabilidad: una discusión vieja que incluye nuevas trampas

16 abril, 2019 por Marcha

Edad de imputabilidad: una discusión vieja que incluye nuevas trampasEn un año electoral decisivo para la continuidad de Cambiemos, la reforma del sistema penal juvenil vuelve a ocupar la agenda pública. La baja de edad de imputabilidad, un recurso que se repite cada año impar cuando las urnas asoman, ocupa una vez más las tapas de los diarios. ¿Qué tiene de particular esta vez?

Filed Under: Nacionales Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad

No a la baja: comenzó el debate en Diputados

10 abril, 2019 por Redacción La Tinta

No a la baja: comenzó el debate en DiputadosFuncionarios y especialistas debaten el proyecto del nuevo régimen penal juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 15 años.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, Jóvenes

El miedo que te venden también es patriarcal

4 abril, 2019 por Redacción La Tinta

El miedo que te venden también es patriarcalAnte el proyecto de ley para reformar el Régimen Penal Juvenil, bajando la edad de imputabilidad a 15 años, aquí un esbozo de las relaciones entre la configuración social patriarcal y la profundización de las medidas represivas punitivas. Construir comunidad es justamente lo opuesto a generar una sociedad quebrada por el miedo, el odio y el racismo. Pensar en clave comunitaria es profundamente feminista y, por ejemplo, #CórdobaNoBaja es la expresión de ese, nuestro deseo, hecho acción.

Filed Under: Géneros Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, Patriarcado, violencia institucional

Los niños nacen para ser felices: argumentos para no bajar la edad de punibilidad

1 abril, 2019 por Cosecha Roja

Los niños nacen para ser felices: argumentos para no bajar la edad de punibilidadLa Cámara de Diputados inició, el jueves, el debate del proyecto para reformar el Régimen Penal Juvenil que busca bajar la edad de punibilidad a 15 años. La abogada y criminóloga Claudia Cesaroni, integrante del Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos, analiza el proyecto del gobierno y explica por qué este proyecto es peor que la ley de Videla.

Filed Under: Opinión Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad

Córdoba NO Baja: los niños no son peligrosos, están en peligro

22 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Córdoba NO Baja: los niños no son peligrosos, están en peligroEn el discurso inaugural del año legislativo, el presidente expresó que “es mucho más que la baja en la edad de imputabilidad. El proyecto le da una respuesta del Estado a muchos chicos que van camino a convertirse en delincuentes. Hay que contenerlos, darles una oportunidad de hacerse responsables de sus actos y ayudarlos a tener un rol positivo en la sociedad”. Desde Organizaciones sociales y medios comunitarios alternativos, se dio inicio a la campaña Córdoba No Baja como una manera de denunciar la perversidad de esta ley.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, Cambiemos, violencia institucional

Edad de imputabilidad: Comenzó la campaña “Córdoba no baja”

21 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Edad de imputabilidad: Comenzó la campaña “Córdoba no baja”Ante el proyecto por bajar la edad de imputabilidad que presentó Cambiemos, se formó la agrupación “Córdoba no baja” con la idea de demostrar que la iniciativa no resuelve ninguno de los problemas que sufren hoy lxs niños, niñas y jóvenes. Por Cristian Dominguez

Filed Under: Córdoba Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, Cambiemos, policia

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in