• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Artes manuales

Artesanxs: sostén y resistencia como forma de vida

18 marzo, 2022 by Redacción La tinta

feria-Anizacate-8Mañana, 19 de marzo, se celebra el día internacional del artesanx. Si bien es una fecha de raíz católica -ya que homenajea a José, el carpintero-, se extiende a reconocer toda una tradición mundial de personas que trabajan con sus manos elaborando objetos únicos y contribuyendo a las economías populares, a la vez que mantienen vivas las tradiciones. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, Artesanxs, cordoba

Bordadoras en el Museo: desear en colectivo

22 octubre, 2021 by Redacción La tinta

bordadoras-museo-mujeresBordadoras en el museo es un colectivo de mujeres que se encuentran, entre hilos, agujas, bastidores y palabras, cada sábado desde 2016 en el Museo de Bellas Artes Evita Palacio Ferreyra. El museo se transforma en una plataforma de encuentro, en un espacio que alberga el hacer de todas. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Géneros Tagged With: Artes manuales, bordado, Museo Superior de Bellas Artes Evita

Sol Carranza Sieber: fusionar joyería, cerámica y ecología

20 julio, 2021 by Redacción La tinta

sol-carranza-sieber-ceramica-joyeriaProblematizar desde el hacer sostenido en conciencia es un posicionamiento artístico, estético y político para esta artista radicada en nuestra ciudad. Con una mirada transversal al proceso de producción de piezas de cerámica y joyas, donde la investigación tiene un rol fundamental, se pregunta y nos pregunta acerca de los circuitos de circulación y las formas de consumo del arte. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, Cerámica, Ecología, Joyería, Sol Carranza Sieger

Lu Martínez, un universo de seres

14 mayo, 2021 by Redacción La tinta

lu-martinez-arteDicen que el arte es arte solo cuando toca las fibras más íntimas del otre que mira. Aquel que construye para sí un relato con lo que les artistas comparten. Allí sucede la magia de mundos imaginarios, de profundas sensibilidades, donde todo es posible. Con su obra, Lu Martínez cruza fronteras, borra los bordes de lo establecido por las categorías del arte y nos invita a un mundo lleno de fantasías. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, Artes visuales, Escultura, Lu Martínez

Tejedoras wichí abren tienda virtual de comercio justo con sus artesanías

23 abril, 2021 by Redacción La tinta

tejido-wichi-thañiA través de la marca colectiva Thañí, que, en wichí, puede traducirse como “Viene del monte”, mujeres indígenas de las comunidades de Santa Victoria Este (Salta) venden sus textiles artesanales en internet y en el marco del comercio justo. Por Elena Corvalán.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, comunidades indígenas, Economía Feminista, economía popular, Tejido, Wichi

Pradera, joyería botánica artesanal

12 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

florencia-esteban-pradera-artesanalFlorencia Esteban es una artista artesana que recupera detalles naturales de las sierras y los encapsula en objetos de resina. Flores, hojas y recuerdos, todo guarecido del tiempo y resguardado en piezas de joyería para siempre, siempre, conectar con la vida. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, conservación, Joyería

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in