• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arte

Las calles son nuestras

13 julio, 2018 por Gilda

Las calles son nuestrasEl mediodía del martes artistas callejerxs se reunieron en distintos puntos del país en repudio al proyecto de Ley 1664-J-18 propuesto ante la Comisión de Justicia de la Legislatura Porteña. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, arte callejero, Espacio público

Las monstras y los cuerpos

30 junio, 2017 por Redacción La Tinta

Las monstras y los cuerposProvocaciones a nuestras certezas. Lo potente de ponerse a recapitular nuestras historias de vida, cómo llegamos a ser quienes somos, cómo esta instalación llegó a ser lo que es, quién(es) está siendo. Conversaciones con Salchichón Primavera, con la Condesa, con Maite y con nosotras mismas.

Filed Under: Géneros Tagged With: Arte, La Condesa, Laura Dominique Pilleri, Maite Amaya, Museo de Antropología, Salchichón Primavera, travesti

Política estética: disputando la belleza

7 junio, 2017 por Redacción La Tinta

Política estética: disputando la bellezaEl pasado sábado 3 de junio, durante la marcha #NiUnaMenos en Montevideo cientos de puños violeta se alzaron en señal de lucha feminista. La belleza como espacio de disputa también.

Filed Under: Géneros Tagged With: Arte, feminismo, Montevideo, Uruguay

Cien años de actitud

26 diciembre, 2016 por Gilda

Cien años de actitudHace cien años, en plena guerra, en la aburrida y neutral Zurich, un grupo variopinto de artistas fundaron, sin saberlo y sin quererlo, un movimiento que se haría llamar Dadá, como el sonido que hace un bebé. En un lugar conocido como Cabaret Voltaire donde poetas, pintores y actores como Hugo Ball, Tristan Tzara, Hans Arp, Sophie Taeuber y Francis Picabia inventarían todo o casi todo lo que durante mucho tiempo se identificaría como moderno, iconoclasta, efímero, anticanónico: el fotomontaje, el collage, los recitales de poesía en vivo, las marionetas, los manifiestos, el under y, sobre todo, la actitud en contra de todo, del arte, del sentido, inclusive de ellos mismos.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, Cabaret Voltaire, Dadaísmo, Surrealismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in