• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arte

Se presenta en Córdoba el fanzine colectivo “Nosotrxs, intersex”

20 octubre, 2022 by Redacción La tinta

fanzine-arte-intersex-Latinoamérica-5El próximo 21 de octubre, se presentará en el Museo de Antropologías el fanzine “Nosotrxs, intersex”, que reúne producciones artísticas realizadas por personas intersex de Latinoamérica. Esta publicación independiente fue editada por Potencia Intersex, agrupación activista en territorio mapuche-argentino, y busca generar nuevas narrativas y difundir representaciones de la comunidad que no sean las patologizantes de la medicina. Por Macarena Muru.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Arte, fanzine, intersex, LGBTIQ

Ely Burba y sus muñecas, conservar para resistir

6 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Ely-Burba-muñecas-resistir-arte-2Hasta el 16 de septiembre, más de 300 muñecas son expuestas en la Sala Farina de la UPC, en una muestra que desde julio -además- viene sumando actividades relacionadas a la educación musical, la conservación y la restauración, y conciertos abiertos al público. En un recorrido imperdible, Elizabeth Burba reúne y comparte sus muñecas para abrir diálogos en torno a las infancias, pero, sobre todo, disfrutar y “contagiar el interés por guardar y cuidar objetos valiosos que, en muchos casos, se constituyen en un elemento identitario de una familia y de una época”. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, infancias, Universidad Provincial de Córdoba

Vamos a “Bailar la Plaza”

24 agosto, 2022 by Redacción La tinta

arte-danza-folclore-bailar-plaza-intendencia-5Hace 6 años que funciona un taller abierto a todxs. Se trata de un proyecto pedagógico artístico de danza folclórica en el espacio público. Vero Moreira, creadora de Bailar la Plaza, docente y bailarina, junto al grupo de bailarinxs que formó, nos cuenta sobre sus comienzos y la manera en la que piensan el folclore y su enseñanza desde la Plaza de la Intendencia. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, danza, Folklore

Abren convocatoria a estudiantes de artes escénicas para el ciclo “Escena y Memoria. Teatro, poesía y DD. HH.”

7 julio, 2022 by Redacción La tinta

Teatro-UPC-Artes-UNC-Espacios-MemoriaHasta el 15 de agosto, estudiantes de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt – UPC, el Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes de la UNC y el Seminario de Teatro Jolie Libois tienen tiempo de presentarse para integrar el importantísimo ciclo que los Espacios de Memoria organizan desde hace 14 años. Reescribir la memoria desde el arte.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: Arte, Dictadura Cívico-Militar, Teatro

Agustin Begueri, xilomurales en la ciudad

24 junio, 2022 by Redacción La tinta

taller-arte-impreso-agustin-begueri-4Conservar un oficio, mantener viva la tradición. Navegar nuevas alternativas, hacer docencia y tomar la calle como una forma más democrática de poner a girar las artes. Agustín Begueri, desde el hacer dentro y fuera del taller, postula al grabado como dispositivo político. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, Grabado

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

27 mayo, 2022 by Redacción La tinta

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, Espacio Ramona, Teatro

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in