• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Apicultura

“Los Zánganos hacemos apicultura de monte, familiar y cooperativa”

28 abril, 2023 by Redacción La tinta

zanganos-miel-apicultura-cooperativaEl grupo de apicultores, cerca de Chancaní, hacen alquimia para los amantes de la miel: transparentes, doradas, rojizas, orgánicas, por el origen y por el cuidado que tienen con las colmenas -como dicen-; gestionan su propia sala comunitaria de extracción y comercializan sus maravillas a precio justo. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Apicultura, cooperativismo, Traslasierra

Guardianes de la biodiversidad: entrevista a Alexis Rodríguez, productor apícola

8 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

abejas-apicultura-miel-productor-campo-3Entrevistamos a Alexis Rodríguez, productor apícola de toda la vida, como él mismo se define. Afincado en San Nicolás, preside la cooperativa Sol Sampedrino, la cual integra la Federación de Cooperativas Apícolas, integrada por productores de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Por Eduardo Silveyra.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Agricultura familiar, Apicultura

“Solo los nuestros apagamos el fuego”

5 octubre, 2020 by Redacción La tinta

abejas-miela-characato-incendiosLa desidia del Gobierno de Córdoba en materia de incendios provocó ya cerca de 100.000 hectáreas quemadas en el territorio provincial. En la zona de Characato y el noroeste cordobés, la situación es desoladora y denuncian total inacción de las autoridades. Conversamos con Carmela, productora mielera de la zona, que perdió todo debido a los incendios.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Apicultura, incendios forestales

Mortandad de abejas en Traslasierra: “Una pérdida incalculable”

3 abril, 2018 by Redacción La tinta

abejas-muertas-traslasierra-quimicos-agrotoxicos-Mientras aguardan los resultados de estudios de laboratorio que determinen qué producto químico provocó la masiva muerte de colmenas, los apicultores afectados comienzan a dimensionar la magnitud de sus pérdidas. Reclaman al estado que encuentre a los responsables y que lleve adelante controles más estrictos con los aplicadores de la zona. El testimonio de uno de los afectados. Por Francisco Chiacchietta.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, Apicultura, Traslasierra

Traslasierra: mueren 72 millones de abejas y culpan a las fumigaciones

22 marzo, 2018 by Redacción La tinta

abejas-muertas-cordoba2Productores apícolas de Traslasierra se declaran en situación de alerta ante la masiva mortandad de abejas. La zona afectada es un sector de unos 30 kilómetros entre el cruce a La Paz y la ruta 148. Irreparable daño ambiental para el ecosistema y grave daño económico para los pequeños productores.

Filed Under: Comunidad, Córdoba, Córdoba en Enero Tagged With: agrotóxicos, Apicultura, Fumigaciones, Traslasierra

Plan estratégico para difundir los beneficios del consumo de miel y polen

14 febrero, 2018 by Redacción La tinta

Apicultura-apicultor-miel-abejas-cooperativaMediante un protocolo de trabajo denominado trazabilidad, los apicultores de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (CAP), obtienen tanto la miel como el polen de forma tradicional. Así, utilizan en sus colmenas únicamente productos de origen orgánico en las colonias de abejas, garantizando miel y polen libres de residuos sintéticos y de antibióticos.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Alimentación, Apicultura, Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero, cooperativismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in