• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

anticapitalismo

Epistemologías del Sur: conocimientos construidos en las luchas de oprimidas y excluidos

22 febrero, 2018 por Pagina 12

Epistemologías del Sur: conocimientos construidos en las luchas de oprimidas y excluidosLa prevalencia y casi evidencia, en los ámbitos científico y filosófico, de la separación total entre naturaleza y sociedad fue una condición necesaria para la expansión del capitalismo. Sin tal concepción no habría sido posible conferir legitimidad a los principios de explotación y apropiación sin fin que guiaron la empresa capitalista desde el principio. No es posible imaginar una práctica transformadora que resuelva el capitalismo, colonialismo y patriarcado sin otra comprensión del mundo. Por Boaventura de Sousa Santos.

Filed Under: Opinión Tagged With: anticapitalismo, Boaventura de Sousa Santos, colonialismo, feminismo

Una vez más sobre el llamado “extractivismo”

27 septiembre, 2017 por Redacción La Tinta

Una vez más sobre el llamado “extractivismo”Aun dejando de ser extractivista, el capitalismo no se termina, pues puede ser extractivista como no extractivista. Entonces, el debate central para la transformación revolucionaria de la sociedad no es si somos o no extractivistas, sino en qué medida vamos superando el capitalismo como modo de producción. Por Alvaro García Linera.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Álvaro García Linera, anticapitalismo

Génova en Hamburgo

10 julio, 2017 por Redacción La Tinta

Génova en HamburgoLa contracumbre del G20 reunió un renovado movimiento anticapitalista y antiglobalización que recuerda a otras cumbres de jefes de estado. El paralelo con la cumbre de Génova en contra del G8 en 2001 es notable, en cuanto a lo que represión se refiere. Por Carmela Negrete.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Abuso policial, Alemania, anticapitalismo, capitalismo, G20, Hamburgo, resistencia

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in