• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Alimentación

Cocina medicina y mates de primavera para el jardín que somos

4 octubre, 2022 by Redacción La tinta

ilustracion-Cocina-medicina-mates-primavera-verano-otoño-inviernoSintonizar con el afuera natural no es fácil, menos en estos últimos años de vorágines y pantallas. La terapeuta en medicina china y especializada en alimentación y plantas, Erica Díaz, asegura que tenemos muchas herramientas para poder adaptarnos y que “las plantas medicinales son sabias maestras que pueden guiarnos y acompañarnos, fortaleciendo los órganos más activos en cada ciclo, mejorando sus funciones, limpiando y trayendo calma a nuestra mente y corazón”. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura Tagged With: Alimentación, Hierbas medicinales, Medicina China

Mesa Agroalimentaria: cinco proyectos de ley para la producción campesina, indígena y cooperativa

12 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

organizaciones-campesinas-cooperativas-UTT-MNCI-ST-Fecofe-ley-agroecología-tierra-productores-Gobierno-2Las organizaciones campesinas y cooperativas UTT, MNCI-ST y FECOFE presentaron cinco propuestas de ley: desde retenciones segmentadas hasta la transición hacia la agroecología, desde el acceso a la tierra para los pequeños productores hasta el cumplimiento efectivo de los derechos campesinos. Mientras, el Gobierno refuerza su postura proagronegocio con un dólar a pedir de las grandes exportadoras.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, Ley de Acceso a la Tierra, UTT

Cuotas alimentarias, un arduo proceso que podría revertirse

31 agosto, 2022 by Redacción La tinta

cuota-alimentariaEn agosto, se cumplió un año de la presentación del proyecto de ley para garantizar alimentos a hijxs de familias monomarentales. Promueve un registro de deudores alimentarios a nivel nacional, establece que sea el empleador quien retenga la cuota alimentaria y fija un monto universal en función de la canasta básica. ¿Cuál es la realidad hoy de quienes ejercen tareas de cuidados? ¿Cómo es el proceso para fijar alimentos?

Filed Under: Nacionales Tagged With: Alimentación, cuota alimentaria

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

10 agosto, 2022 by Redacción La tinta

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, Fundación Rosa Luxemburgo

La huerta del fin del mundo

9 agosto, 2022 by Redacción La tinta

Marambio-huerta-Antártida-alimentaciónEn la base Marambio, un proyecto revolucionario permitió desarrollar un módulo productivo donde se cosecha rúcula, lechuga y perejil. Hojas frescas de un verde intenso hacen historia en las tierras heladas de la Antártida Argentina. Por Alexis Panozzo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, Antártida, huertas, INTA

El etiquetado frontal llegará a las góndolas el 20 de agosto

30 julio, 2022 by Redacción La tinta

etiquetado-frontal-supermercadoEl Ministerio de Salud anunció la fecha a partir de la cual los alimentos y bebidas comenzarán a advertir, a través de octógonos negros, el exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio. La medida se alinea con la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Alimentación, Ley de Etiquetado Frontal, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 22
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in