Son mayormente evangélicos y buscan evitar la legalización del aborto, pero también bajar la ESI y lo que llaman “ideología de género”. Apoyos de Bolsonaro y Trump. Por Soledad Vallejos.
Docentes de todos los niveles educativos públicos y privados se reunieron en el primer “Encuentro Federal de la Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, realizado el 30 y 31 de Agosto en la Ciudad de Córdoba. El encuentro reunió a docentes de distintas provincias bajo las consignas “saquemos el derecho al aborto de la clandestinidad pedagógica” y “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.
En la Argentina, el aborto es legal por causales desde 1921. Sin embargo, no se brinda como una opción posible en la mayoría de los centros de atención para la salud de la provincia de Córdoba. Esta es una realidad lamentable. Se sabe que en el país cada 3 horas una adolescente de menos de 14 años es madre. Obligar a parir es tortura.
Conversamos con Flor Castello, fotógrafa y realizadora audiovisual quien nos contó cómo, en el marco del Simposio “Hacia nuevas imágenes, narraciones y sentidos en relación a aborto” en Córdoba, fue censurada su intervención callejera.
Estaba imputada por homicidio agravado por haber enfrentado una emergencia obstétrica. Estuvo condenada a 30 años de cárcel pero la defensa logró que anularan el fallo y que haya un nuevo juicio. Hasta el lunes era una de las 17 mujeres condenadas por abortar en El Salvador.
Desde el 14 al 18 de agosto se llevará a cabo el “I Simposio de arte, política y feminismo: Hacia nuevas imágenes, narraciones y sentidos con el aborto” en la ciudad de Córdoba. Conversatorios, foros y deriva artista con exposiciones e intervenciones en el espacio público para seguir repensando el aborto.