• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Salida colectiva

Las Nietas de las Brujas que no pudieron quemar

14 septiembre, 2020 por Redacción La Tinta

Las Nietas de las Brujas que no pudieron quemarDesde 2017, un grupo de feministas empezaron a encontrarse en Río Tercero. Descubriéndose en distintos ámbitos, fueron tejiendo la red. Conversamos con Morena y Julieta sobre su militancia, proyecciones y desafíos.

Filed Under: Géneros, Salida colectiva Tagged With: feminismo, Río Tercero

Tiempo de brotar: guardianes de semillas, territorios y oportunidades

4 septiembre, 2020 por Redacción La Tinta

Tiempo de brotar: guardianes de semillas, territorios y oportunidadesLa agricultura empezó alrededor de 10 o 12 mil años atrás, cuando, seguramente, una mujer reconoció en la naturaleza una planta alimenticia y reprodujo su ciclo vital. Ese primer paso desató el proceso de crianza mutua entre nuestra especie y la enorme cantidad de variedades vegetales que nos alimentan desde entonces.

Filed Under: Nacionales, Salida colectiva Tagged With: Agricultura familiar, agroecología, ley de semillas, soberanía alimentaria

Registro de la Economía Popular: 6 de cada 10 son mujeres

2 septiembre, 2020 por Redacción La Tinta

Registro de la Economía Popular: 6 de cada 10 son mujeresEn julio pasado, desde el Ministerio de Desarrollo Social, lanzaron el Registro de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP). Ya se inscribieron casi 500 mil personas. El 58% por ciento son mujeres y un 53% de las actividades registradas se vinculan al cuidado o a tareas socio-comunitarias. “Esto se relaciona con la situación de mayor vulnerabilidad en relación al trabajo de las mujeres con respecto a los hombres y habla de la feminización de la pobreza”, afirma Sonia Lombardo, directora del Registro Nacional de Efectores Sociales. Por Tali Goldman

Filed Under: Nacionales, Salida colectiva Tagged With: economía popular, Ministerio de Desarrollo Social, Trabajadores precarizados

Las feministas andan Sierras Chicas

31 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Las feministas andan Sierras ChicasEn la última década, asistimos al estallido feminista y se multiplicaron los activismos a lo largo y ancho del territorio. Desde 2017, un grupo de mujeres y disidencias crearon lo que hoy es “Feministas Andando Sierras Chicas”, que reúne a más de 1500 personas. Conversamos con Marina Elisa Gómez, integrante del espacio, quien nos cuenta sobre sus acciones y la situación en el contexto actual.

Filed Under: Comunidad, Salida colectiva Tagged With: cordoba, feminismo, Sierras Chicas

La Red Pueblo Alberdi se organiza para gestionar el territorio en beneficio de la comunidad

20 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

La Red Pueblo Alberdi se organiza para gestionar el territorio en beneficio de la comunidadEn el marco del reclamo por la recuperación del predio, la Red Pueblo Alberdi conmemoró, el pasado lunes, un nuevo aniversario del desalojo a la histórica toma obrera de la Cervecería Córdoba que duró 105 días. Más de 30 organizaciones se encuentran para conformar una Mesa de Concertación con la Municipalidad y proponer una nueva manera de gestionar y orientar el desarrollo urbano.

Filed Under: Comunidad, Salida colectiva Tagged With: Ex Cervecería Córdoba, Pueblo Alberdi

RED TEMID: técnicxs mujeres e identidades disidentes del espectáculo local, uníos

18 agosto, 2020 por Gilda

RED TEMID: técnicxs mujeres e identidades disidentes del espectáculo local, uníosLa red de iluminadorxs, sonidistas, maquilladorxs, vestuaristas, escenógrafxs y tramoyistas de las artes escénicas y los espectáculos en vivo de Córdoba nació para organizarse en las tareas laborales específicas, haciendo pie en la lucha de género y habitando los espacios de producción de un sector signado por las prácticas machistas y conservadoras. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura, Salida colectiva Tagged With: Artes escénicas, feminismo, LGBT, Red TEMID

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in