Abandonemos la figura de los grandes oligarcas terratenientes. Un nuevo sujeto dinámico, conformado por pequeños empresarios con sueños de modernidad y mucho capital financiero, se enorgullece con su propia revolución productiva. Acaparamiento de tierras, posgrados en agrobussiness y el viejo sueño de un estado de papel. Por Carla Gras y Valeria Hernández.
Se cumplen 40 años de la Noche de los Lápices, símbolo de la represión de la última dictadura cívico militar sobre el estudiantado. En ese marco recuperamos una entrevista a Emilce Moler realizada por Victoria Ginzberg en 1998. El testimonio de una sobreviviente que contó y no se arrepiente de su pasado.
Aprovechando la visita de la intelectual boliviana Silvia Rivera Cusicanqui a Córdoba, el programa radial Bajo el Mismo Sol le realizó una entrevista. La socióloga nos explica cuáles son las posibilidades que tenemos para descolonizarnos.
El carácter plural de la temporalidad política de la coyuntura argentina y regional, borrada una y otra vez con la expresión “fin de ciclo”. El tiempo de los gobiernos y el tiempo de las luchas. Abrir la mirada, disputar a la derecha la imaginación política. Por Verónica Gago y Diego Sztulwark.
Hace unas semanas Massimo Modonesi visitó Montevideo, brindó un curso en Facultad de Psicología y una charla en la Escuela Popular Elena Quinteros. Unos minutos antes de dicha actividad, en un ruidoso bar del centro, ensayamos esta entrevista para Zur. Por Diego Castro.