• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Opinión

“Sin una internacional de los pueblos, no hay posibilidad de transformación”

14 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

presentación-Jorge-Alemán-escritor-psicoanalista-4Lo planteó Jorge Alemán, quien estuvo en Córdoba presentando “Breviario político de psicoanálisis”, su último trabajo. En el auditorio de Radio Nacional Córdoba, el escritor y psicoanalista participó de un conversatorio junto a Flavia Dezzutto, decana de la FFyH; el español Manuel Montalbán Peregrín, de la Universidad de Málaga; Javier Blanco, de FaMaF y ADIUC, y Daniel Saur, docente e investigador de la FFyH-FCS. Por Camilo Ratti.

Filed Under: Opinión Tagged With: ADIUC, Psicología, UNC

“Estado de indefensión”: en la potencial prisión de Cristina se aloja un plan antidemocrático

6 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

cristina-fernandez-lawfareCristina advirtió que este 6 de diciembre del 2022 van a dictar la sentencia para encarcelarla y el 7 de diciembre será publicado en todos los diarios masivos del país porque es una fecha simbólica de su gestión: en esa fecha, hace diez años, se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina. Por Gabriela Bard Wigdor y Gabriela Artazo

Filed Under: Opinión Tagged With: Cristina Fernandez de Kirchner, Lawfare, Vialidad Nacional

La intensidad de la época

6 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Almodovar-película-voz-humanaEste escrito intenta dar cuenta en una tonalidad que fluye, sin intención de generar conceptos ni certezas. Pascal Quignard plantea en su libro El nombre en la punta de la lengua: “La mano que escribe es más bien una mano que hurga en el lenguaje que falta, que avanza a tientas hacia el lenguaje que sobrevive, que se crispa, se exaspera, que lo mendiga de la punta de los dedos…”. La propuesta es explorar cómo el debate contemporáneo sobre la emoción se encarna en la “intensidad”. Por Graciela Ramírez.

Filed Under: Opinión Tagged With: capitalismo, Vínculos

¿Por qué y cómo practicar la no violencia de un modo militante?

2 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

movilización-mujeres-feminismo¿Por qué y cómo practicar la no violencia de un modo militante?  Es una pregunta que, de algún modo, me imaginé, creando y habitando espacios comunes de militancia, hasta que la leí de forma extremadamente palpable en La fuerza de la no violencia de Judith Butler. Por Agustina Iglesias.

Filed Under: Opinión Tagged With: feminismo, Judith Butler

Sobre el VAR y la Sharon Stone: ruptura del continuo en el fútbol

23 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

futbol-var-2Esto para decir que pasó el mundial, pasó el VAR y me quedé sin poder articular una idea. De algo nimio, pero que participa de las mutaciones programáticas de nuestro tiempo (“mutaciones programáticas”: oxímoron del capitalismo). Otra degradación del cuerpo, de la experiencia y del presente. Por ahora, el VAR no introduce “justicia” alguna: ¿cuándo se pide y cuándo no se pide el VAR? ¿Qué sacerdote regula el poder de verificación pantallística? Por Agustín J. Valle.

Filed Under: Opinión Tagged With: Fútbol

María Remedios del Valle: del silencio a Madre de la Patria

8 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

afroargentinos-remedios-delvalleCada 8 de noviembre se conmemora el “Día Nacional de las y los Afroargentinos/as y de la Cultura Afro” en homenaje a María Remedios del Valle, aquella mujer recordada como “Madre de la Patria” por el papel protagónico que desempeñó en la gesta de la independencia argentina.

Filed Under: Opinión Tagged With: Independencia latinoamericana, María Remedios Del Valle

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 301
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in