En el Día de la Madre: la maternidad será deseada o no será. Madres por decisión, no vasijas ni reproductoras… Cuando el dolor se hace lucha. Por Cecilia Solá
“Estamos para nosotras, experiencias de socorrismo feminista en el siglo XXI” es el libro escrito por Laura Rosso junto con Socorristas en Red (feministas que abortamos) y editado por Editoral Chirimbote. Conversamos con Laura y con Belén Grosso, activista feminista de La Revuelta de Neuquén, sobre este proceso de producción.
El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. Seguimos visibilizando e insistiendo en la necesidad de contar con marcos normativos que eviten prácticas inseguras e, incluso, la muerte de las personas gestantes. Hoy y siempre, la legalización y despenalización del aborto es una de las luchas que emprendemos desde los feminismos.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la absolución de “Belén” en Tucumán, reflexionamos en profundidad sobre las consecuencias de la causa y la necesidad urgente de que el aborto sea ley.
El lunes, la ciudad de Córdoba amaneció empapelada con una información que duele leer: “En Argentina, cada 3 horas, una niña de entre 10 y 14 años es forzada a gestar, parir y criar”. ¿Qué tipo de sociedades hemos creado donde esto es posible? Nos recordamos, en la previa al día del niñe, que el cuidado de las infancias implica garantizar derechos para una vida libre de violencias.
El 8 de agosto de 2018, miles salimos a las calles en todo el país, en una vigilia que nos tenía bordeando contornos de esperanza ante un panorama difícil. A dos años, hacemos memoria, repasamos la agenda por el aborto legal hoy y compartimos el informe de MISObservatorio sobre el acceso a abortos seguros en Argentina. Seguimos en acción, hasta que sea ley.