• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Bienes Comunes

Copacabana, el camino de la Palma Caranday

12 agosto, 2019 por Redacción La Tinta

Copacabana, el camino de la Palma CarandayA 137 kilómetros al noreste de la ciudad de Córdoba en el poblado de Copacabana, departamento de Ischilín, los 300 habitantes llevan el tejido en sus manos desde antes de nacer. Cómo es la vida en este lugar donde no hay colectivos que entren y tampoco hay señal de teléfono. Por Eugenia Marengo.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad, Resistencias desde abajo Tagged With: Artesanías, artesanos, Copacabana, cordoba

El club náutico que hace agua en Cruz del Eje

5 agosto, 2019 por Redacción La Tinta

El club náutico que hace agua en Cruz del EjeEn el embalse de Cruz del Eje se instaló un nuevo club de pesca que, desde su inauguración en abril pasado, no cuenta con autorización de la Secretaría de Ambiente. Mediante un convenio, el gobierno provincial le cedió a la Asociación Civil Club Náutico Cruz del Eje un predio que se encuentra en una zona amparada bajo categoría roja de máxima protección de bosques nativos, donde realizaron desmontes ilegales. Por Daniel Díaz Romero

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Club, Cruz del Eje, desmonte, Embalse, Gobierno de Córdoba, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático

Escrachan estatua de Manu Ginóbili

1 agosto, 2019 por ANRed

Escrachan estatua de Manu GinóbiliEn repudio al intento de Emanuel Ginóbili de desalojar a integrantes de la comunidad mapuche Paichil Antriao en la localidad de Villa La Angostura (Neuquén) para desarrollar un emprendimiento inmobiliario, organizaciones de pueblos originarios, con el acompañamiento de la “Gremial de Abogados y Abogadas”, realizaron un escrache a una estatua en su honor.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Emanuel Ginobili, mapuche, pueblos originarios

La producción orgánica argentina es segunda en el ranking mundial

26 julio, 2019 por Redacción La Tinta

La producción orgánica argentina es segunda en el ranking mundialEsta actividad es desarrollada por 1.366 productores primarios, reúne a 1.590 operadores certificados totales y llegó a representar exportaciones por 165.867 toneladas.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: agroecología, Orgánico

Lorena Riffo: “En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

23 julio, 2019 por Redacción La Tinta

Lorena Riffo: “En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”Los actuales debates en torno al modelo energético y productivo se centran en una sola alternativa: la explotación masiva de Vaca Muerta a través del fracking. Pero, ¿qué queda detrás de eso?, ¿cuáles son sus impactos y qué es lo que ocultan estos discursos? La investigadora Lorena Riffo aborda estos debates, poniendo en relieve las contradicciones que ha tenido la explotación petrolera en la Norpatagonia, y las dificultades que un modelo centrado en la ganancia de las grandes empresas pueda derivar en una transición energética. Por Felipe Gutiérrez.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: ecosocialismo, extractivismo, fraking, Vaca Muerta

El bosque: fuente de alimentos, de remedios, de vida

21 junio, 2019 por Redacción La Tinta

El bosque: fuente de alimentos, de remedios, de vidaEn el departamento Bermejo, provincia del Chaco, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), junto a 25 familias de Laguna Pato, están implementando, desde hace tres años, un proyecto en el marco de la Ley de Protección a los Bosques Nativos, mediante el cual realizan relevamientos de especies animales y vegetales, sistematizan información en su idioma y los comparten con escuelas e instituciones del lugar, asimismo, llevan adelante experiencias de cría de ganado en zonas boscosas.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Bosque nativo, Chaco, Formosa, Pilagá, qom

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 26
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in