• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arte para sobrevivir

Un viejo que leía novelas de amor, la verdadera sabiduría 

22 abril, 2020 por Gilda

Un viejo que leía novelas de amor, la verdadera sabiduría “Un viejo que leía novelas de amor” de Luis Sepúlveda es una emotiva obra ambientada en la selva amazónica que describe minuciosamente cómo los seres humanos se relacionan con la misma. A través de las páginas, el escritor nos señala dónde radica la verdadera sabiduría.  Por Manuel Allasino.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Luis Sepúlveda, Novelas para leer, Un viejo que leía novelas de amor

Emitxin y los feminismos del fin del mundo

14 abril, 2020 por Gilda

Emitxin y los feminismos del fin del mundoLa artista cordobesa puso a rodar una pregunta picante y desencadenó una publicación imprescindible en tiempos de pandemia global: ¿Qué imaginamos cuando pensamos que hay otros fin del mundo posibles? De la sabiduría ancestral a la delicia incendiaria, una trabajadora autogestiva condensa arte, política y feminismo en imágenes de mucho más que mil palabras. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura Tagged With: Arte gráfico, autogestión, Emitxin, feminismo, Ilustración

Otras narrativas sexuales y eróticas para la cuarentena

1 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Otras narrativas sexuales y eróticas para la cuarentenaEn medio de tanta información, reflexiones e hiperproductividad para sobrellevar el aislamiento, están nuestros cuerpos. ¿Y qué tal si dejamos correr el deseo y el goce a través de las pantallas? Compartimos aquí algunos sitios y propuestas que son una invitación a explorarnos y animarnos a otras eróticas.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Géneros Tagged With: feminismo, pornografía

Surfear la cuarentena con acceso al entretenimiento 

17 marzo, 2020 por Gilda

Surfear la cuarentena con acceso al entretenimiento Mientras intentamos ser lo más solidaries que podamos y nos cuidamos entre todes -con las condiciones diversas y particulares que a cada une le tocan-, compartimos cinco plataformas digitales de cine y series gratis para tiempos de cuarentena en medio de la pandemia Coronavirus.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura Tagged With: Cine, cine.ar, cuarentena, Octubre TV, OndaMedia, plataformas virtuales, Retina Latina, Series, Streaming, UN3, Zate

El amor es una droga dura, lo efímero del placer

11 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

El amor es una droga dura, lo efímero del placer“El amor es una droga dura” es una novela de la escritora Cristina Peri Rossi, publicada en el año 1999. A través de una fluidez y una extraordinaria soltura, la autora nos invita a vivir, hasta las últimas consecuencias, la fugacidad del placer y la obsesiva aventura de la pasión. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura, Literatura Tagged With: Cristina Peri Rossi, El amor es una droga dura, literatura, Novelas para leer

Una mujer sube una escalera

9 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

Una mujer sube una escaleraUna mujer sube una escalera y arrastra la historia. Su historia. Arrastra cuesta arriba su decir imposible; como se arrastran las cosas que vuelan: las manos en alto, la mirada desafiante, el andar contra el viento. María Elena Oddone, Plaza de los dos Congresos. 8 de marzo de 1984. Primer acto por el día de la Mujer en la recién recuperada democracia argentina. Por Cora Gamarnik y Luciano Debanne.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Opinión Tagged With: 8M, María Elena Oddone

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in