• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Gilda

Artistas se organizan contra la ordenanza municipal que prohíbe la música en vivo 

9 diciembre, 2021 por Gilda

Artistas se organizan contra la ordenanza municipal que prohíbe la música en vivo Trabajadorxs de la música y el arte accionan ante una normativa que prohíbe los espectáculos públicos en locales gastronómicos de la ciudad de Córdoba. Sin mediar diálogo con los sectores involucrados, desde la Municipalidad avanzaron en una medida que recorta sus derechos laborales y el acceso a la cultura. 

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Municipalidad de Córdoba, Música, Sindicato de Músicos de Córdoba, trabajadores de la cultura, Trabajadores precarizados

Li Saumet y Lido Pimienta, trasmutando energía musical

7 diciembre, 2021 por Gilda

Li Saumet y Lido Pimienta, trasmutando energía musicalMujeres del Caribe, con raíces en la tradición y una búsqueda constante por innovar, Lido Pimienta y Bomba Estéreo son protagonistas de una generación musical colombiana que está sonando con fuerza en todo el mundo. Por Andrea Pérez Martínez.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Bomba Estéreo, Colombia, Lido Pimienta

Atravesar las fronteras del idioma, del territorio y del tiempo

2 diciembre, 2021 por Gilda

Atravesar las fronteras del idioma, del territorio y del tiempoEn el marco del estreno en Argentina de la película La casa de los conejos de la directora Valeria Selinger, entrevistamos a Laura Alcoba, autora de la novela homónima escrita originalmente en francés en 2007 bajo el título Manèges: Petite histoire argentine. Una historia que retrata los años más oscuros de la Argentina durante la última dictadura militar, desde la mirada de una niña de siete años. En esta entrevista, Alcoba recorre su propio proceso de escritura, sus autores de referencia y el impacto de su obra. Por Josefina Mazzoleni.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Cine, La casa de los conejos, Laura Alcoba, literatura

Cuchá: Santiago Alonso

29 noviembre, 2021 por Gilda

Cuchá: Santiago AlonsoEscuchá qué hay de nuevo en la escena local: nuevos lanzamientos y lo mejor de la música en formato podcast. Esta semana, Cuchá el disco “El Ermitaño” de Santiago Alonso. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cuchá, Santiago Alonso

El sueño de los murciélagos, la épica suburbana 

24 noviembre, 2021 por Gilda

El sueño de los murciélagos, la épica suburbana “El sueño de los murciélagos” es una novela de Pablo Ramos ambientada durante la última dictadura cívica, militar y eclesiástica. La historia se centra en el viaje a la infancia suburbana de Gabriel, alter ego del autor. Con una prosa precisa y el toque de humor necesario, Pablo Ramos nos ofrece una novela sobre la amistad y los vínculos familiares, que transcurre en el período más oscuro de nuestro país. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Pablo Ramos

Con el corazón en la mano

23 noviembre, 2021 por Gilda

Con el corazón en la manoLa murga Agarrate Catalina cumplió 20 años de trayectoria y retorna a los escenarios con un nuevo espectáculo, ganador del Carnaval 2020. El camino recorrido, los cambios sociales, los debates actuales. El amor y el odio, el presente y el futuro. La cabeza donde pisan los pies. ¿Qué dice la murga más emblemática del país uruguayo? Por Eugenia Rodríguez.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Agarrate Catalina, murga

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 205
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Taller-arte-Barrio-Cabildo-Anexo

Día de las Infancias: “Se festeja para recordar y reconocer la importancia de ser niñe”

Posted: 18 agosto, 2022
¿Qué les pasa a las infancias hoy? ¿Qué les preocupa? ¿Qué sueñan? ¿Cómo ven sus comunidades? Conversamos con Pía, Nehuén, Jacinto, Piero y Elías, cinco niñes cordobeses, y con la psicóloga Laura David, para conocer sus miradas sobre las problemáticas y deseos de las infancias.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in