• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Crisis

Feminismo y crudeza

8 marzo, 2018 por Crisis

Feminismo y crudezaCon ustedes, la segunda parte de Ni una menos en Crisis. Hace menos de un año publicamos Feminismo y barbarie. Por ese entonces todos hablaban de la violencia contra las mujeres. Y había que salir de ahí: “Creo que no nos dejamos encapsular en la discusión de la inseguridad. Lo fundamental para cambiar de eje fue la conexión con los conflictos sociales”, dicen hoy, mientras se desesperan con los últimos aprontes para el segundo paro internacional de mujeres.

Filed Under: Opinión Tagged With: Ni una menos, Paro Internacional de Mujeres

La Deo

6 febrero, 2018 por Crisis

La DeoLa perinola de servicios de inteligencia, periodistas mercenarios, operetas judiciales y gobernantes belicistas está desatada. Y escupe enemigos internos a lo loco. Tomemos la provocación como excusa para compartir historias con nombres y apellidos, sobre la resistencia legítima contra la violencia del capital. La Deo, el monte y la militancia global. Por Ernesto Picco.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agronegocios, Campesinos, MNCI, Mocase, pueblos originarios, Santiago del Estero

Otra vez diciembre

27 diciembre, 2017 por Crisis

Otra vez diciembreHay quienes priorizan la mirada del orden y la regularidad, observando siempre con sospecha lo nuevo. Otros eligen enfatizar lo disruptivo, aquello que siendo apenas un atisbo permite imaginar lo que aún no existe. La ecuanimidad en este tipo de elecciones sensibles carece de valor, es apenas un signo de indiferencia.

Filed Under: Opinión Tagged With: Barrios de Pie, CCC, CTEP, diciembre, Reforma previsional

La doctrina social del macrismo: paz, pan y trabajo superprecario

5 diciembre, 2017 por Crisis

La doctrina social del macrismo: paz, pan y trabajo superprecarioCambiemos pasó de una situación de fragilidad en el ejercicio del gobierno, al pleno comando del poder público y la primera víctima es el gradualismo: es el momento de acelerar para intentar desmontar las bases de sustentación del país peronista, para dar lugar a una sociedad salarial más flexible y sumisa, de emprendedores precarios y trabajadores superexplotados.

Filed Under: Nacionales Tagged With: ajuste, Reforma Laboral, Santiago Maldonado

Para muestra basta un carbón

3 noviembre, 2017 por Crisis

Para muestra basta un carbónLas negociaciones por el convenio colectivo de los Yacimientos Carboníferos de Río Turbio muestran indicios sobre el tipo de reforma laboral que se viene, tanto dentro como afuera del estado, luego de los anuncios de Macri. Con el guadañazo brasilero como fondo de pantalla, la baja inversión en infraestructura y los recortes presupuestarios, todo hace pensar que la precarización se impone. Por Pablo Waisberg.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economia, energía, Mineria, Santa Cruz, Yacimientos Carboníferos de Río Turbio

Balas para el pueblo

6 septiembre, 2017 por Crisis

Balas para el puebloUno de los empresarios más importantes del país guardaba un polvorín ilegal en la casa central de su emblemática cadena de supermercados. Granadas, variedad de armas de guerra, municiones, cascos, chalecos, y no pares de contar. Pero la transferencia de fondos en publicidad le pone un silenciador al escándalo. Coto y la preparación para la guerra. Por Diego Genoud.

Filed Under: Nacionales Tagged With: 19 y 20 de diciembre de 2001, COTO, Inseguridad, saqueos

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in