• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Search Results for: Cusicanqui

Silvia Rivera Cusicanqui Parte 2: “Está momentáneamente adormecida la política de las calles en Bolivia”

28 febrero, 2018 por Redacción La Tinta

Silvia Rivera Cusicanqui Parte 2: “Está momentáneamente adormecida la política de las calles en Bolivia”Silvia Rivera Cusicanqui, es una de las voces críticas necesarias para comprender el momento social y político que está atravesando Bolivia. En esta segunda parte de la entrevista que le realizamos en La Paz, Bolivia en el mes de febrero de este año, indagamos en el vínculo entre patriarcado y Estado, el servicio militar que sigue siendo obligatorio en el Estado Plurinacional de Bolivia, la relación entre mujer y trabajo y los aportes de la mirada ch’ixi a los feminismos latinoamericanos.

Filed Under: Entrevistas Mano a Mano, Géneros Tagged With: Bolivia, feminismo, Silvia Rivera Cusicanqui

Silvia Rivera Cusicanqui Parte 1: “Un llamado a repolitizar la vida cotidiana”

27 febrero, 2018 por Redacción La Tinta

Silvia Rivera Cusicanqui Parte 1: “Un llamado a repolitizar la vida cotidiana”En La Paz, Bolivia, todos los años Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga, historiadora y ensayista integrante del colectivo Ch’ixi, lleva adelante una cátedra libre. “Sociología de la Imagen” se convierte así en un espacio de formación para descolonizar nuestras miradas. Estuvimos un mes compartiendo ese espacio y hacia el final del mismo, la entrevistamos con la intención de seguir comprendiendo nuestros feminismos latinoamericanos.

Filed Under: Entrevistas Mano a Mano, Géneros Tagged With: Bolivia, feminismo, Silvia Rivera Cusicanqui

Silvia Rivera Cusicanqui: el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana

1 junio, 2017 por Redacción La Tinta

Silvia Rivera Cusicanqui: el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericanaCuestiones de Sociología convocó a cuatro destacados intelectuales y académicos latinoamericanos para que respondieran preguntas acerca de los alcances de la dependencia intelectual y los dilemas que atraviesa la teoría social latinoamericana. Publicamos las de Silvia.

Filed Under: Opinión Tagged With: Bolivia, Evo Morales, Rita Segato, Silvia Rivera Cusicanqui

Rifa por el Monte: desde las cooperativas para las brigadas forestales

9 septiembre, 2021 por Redacción La Tinta

Rifa por el Monte: desde las cooperativas para las brigadas forestalesEmprendimientos autogestionados de Córdoba se organizan nuevamente, al igual que lo hicieron el año pasado, para apoyar a las Brigadas Forestales que combaten los incendios en el territorio provincial. Por un cupón de $200, colaborás para comprar herramientas para vecines que combaten los incendios.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Brigadas Forestales, cooperativismo, incendios forestales

Piel blanca, máscaras rojas: el manifiesto eurocéntrico de Slavoj Žižek

28 junio, 2021 por Tercer Mundo

Piel blanca, máscaras rojas: el manifiesto eurocéntrico de Slavoj ŽižekEl eurocentrismo sigue vigente tanto desde posiciones de derecha como de izquierda. Ser críticos a esa mirada del mundo es todo lo contrario a ser antieuropeo. Por Andrés Kogan Valderrama.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: eurocentrismo, Latinoamérica, Slavoj Zizek

Piel Blanca, Máscaras Negras: ¿una crítica antidecolonial?

3 diciembre, 2020 por Tercer Mundo

Piel Blanca, Máscaras Negras: ¿una crítica antidecolonial?¿De qué manera una escuela de pensamiento contribuye o no a un proceso de anticolonialismo activo frente al despojo capitalista, desde las comunidades y territorios? Por Andrés Kogan Valderrama.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Tercer mundo Tagged With: América Latina, Europa, pensamiento decolonial

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 6
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in