Nuevo informe de OTES: Córdoba vuelve al endeudamiento externo


El 26 de junio, la Provincia de Córdoba emitió un bono por USD 725 millones, con una tasa del 9,75%, a pagar entre 2030 y 2032. Es la primera provincia desde 2017 en acceder a financiamiento internacional. OTES – Consultora Económica analiza los puntos más destacados en su último informe.
Por OTES – Consultora Económica para La tinta
La operación del gobierno de Martín Llaryora marca el regreso del endeudamiento externo provincial, en línea con la nueva fase del programa económico nacional: apertura financiera, acumulación de reservas y ajuste monetario.
De los USD 725 millones:
- USD 360 millones se destinaron a recomprar el bono PDCAR27 (emitido en 2017 y reestructurado en 2021).
- USD 365 millones se usarán para obras de infraestructura.
¿Es cara la tasa del 9,75%?
Sí. Es más alta que la de emisiones anteriores (como el bono de 2017 al 7,125%) y superior a otras colocaciones recientes como la de YPF Energía Eléctrica (7,88%).
Aunque extiende plazos, la nueva deuda se suma a un historial reciente de endeudamiento provincial que terminó en renegociación. En 2020, Córdoba reestructuró más de USD 1000 millones emitidos entre 2016 y 2017.
El Gobierno provincial sostiene que es una buena tasa dado el contexto. Sin embargo, persisten interrogantes sobre la sostenibilidad de este nuevo ciclo de deuda: ¿de dónde saldrán los dólares para pagar? ¿Qué cambió respecto a la etapa anterior?
La obra pública vuelve a estar en el centro. Los USD 365 millones equivalen al 76% del presupuesto 2025 del Ministerio de Infraestructura de Córdoba. El ajuste nacional paraliza la obra pública; las provincias, como Córdoba, buscan financiamiento externo como alternativa.
Desde OTES, alertamos sobre los riesgos de repetir lógicas conocidas de endeudamiento sin resolver problemas estructurales de generación de divisas.
Accedé al informe completo en: https://otescba.com/wp-content/uploads/2025/07/Cordoba-vuelve-al-endeudamiento-externo-OTES-Julio-2025.pdf
*Por OTES- Consultora Económica para La tinta.
