Las tecnologías que están revolucionando el deporte

Las tecnologías que están revolucionando el deporte
27 junio, 2025 por Siksnys

Desde nuevos métodos de arbitraje hasta experiencias con realidad virtual, el mundo deportivo ha cambiado mucho gracias a la tecnología. Disfrutá las mejores apuestas online Argentina en 1xBet o disfruta nuevas formas de ver el deporte gracias a la innovación tecnológica.

Estas nuevas herramientas tecnológicas del deporte buscan crear un campo de juego más justo, mejorar el rendimiento de los jugadores, acercar el deporte a cada vez más personas y generar nuevos modelos de entretenimiento.

El streaming: deporte a la carta y para todos

Hoy con plataformas como Twitch, Kick, YouTube Live, Star+ y DAZN, el deporte se consume como se quiere y cuando se quiere. La democratización del acceso deportivo ha hecho crecer la audiencia en disciplinas que antes eran consideradas de nicho, como el rugby femenino, el pádel o incluso el e-sport.

En Argentina, clubes como River Plate, Boca Juniors o Los Pumas ya emiten contenido exclusivo a través de canales de streaming. Incluso deportistas como Sergio Agüero o Paulo Dybala incursionaron en Twitch, atrayendo a nuevas generaciones de seguidores. Esta interacción directa y sin filtros refuerza el lazo entre fan y figura, y redefine el concepto de «programa deportivo».

FVS: el VAR más inteligente

El VAR revolucionó el fútbol, pero el FVS (Football Video Support) lleva esa innovación un paso más allá. Este sistema más avanzado no solo ayuda a los árbitros, sino que también asiste a cuerpos técnicos y analistas

El FVS combina inteligencia artificial, machine learning y análisis de video en alta definición para brindar información precisa sobre posicionamientos, faltas, fueras de juego y rendimiento físico en simultáneo. 

Equipos como el Real Madrid, Bayern Munich o Palmeiras ya lo usan para tomar decisiones tácticas en tiempo real. Y en Argentina, la FIFA anunció que se pondrá en funcionamiento a partir de julio del 2025. Por otro lado, la CONMEBOL planea su implementación total para las Eliminatorias 2026, lo cual podría marcar un antes y un después en la toma de decisiones arbitrales.

Una nueva experiencia con la realidad virtual

El uso de la Realidad Virtual (VR) ofrece experiencias inmersivas y novedosas en el deporte. Cada vez hay más emprendimientos dedicados a las nuevas tecnologías, que transforman la manera de disfrutar los partidos.

Dentro del mercado internacional, Fox Sports ya ha transmitido algunos partidos en formato VR, que permite a los usuarios elegir una ubicación virtual dentro del estadio y disfrutar del fútbol como nunca antes. Y en Argentina, la AFA firmó una alianza con Guardians Of The Ball, un mundo virtual que conecta a los fans del fútbol en un entorno digital. 

La revolución de las apuestas deportivas

Otro fenómeno que alteró la manera de disfrutar los partidos son las apuestas en línea, que crecieron de forma exponencial en Latinoamérica. Disfrutá las mejores apuestas online Argentina con 1xBet y sigue los torneos más importantes desde tu plataforma.

Esta nueva actividad de entretenimiento genera mayor engagement en cada partido: el espectador ya no es solo un testigo, sino una parte activa del evento. Y según un informe de Statista, las apuestas deportivas online generaron en 2024 más de 8.000 millones de dólares solo en América Latina.

El rendimiento deportivo al detalle

Los dispositivos “wearables” para medir el rendimiento de los deportistas no son novedad, pero cada vez son más sofisticados. Estos dispositivos capturan miles de datos por segundo, transformando el monitoreo del rendimiento deportivo. 

En deportes de contacto como el rugby, hoy se utilizan protectores bucales con sensores biométricos que miden impactos en la cabeza, aceleraciones y frecuencia cardíaca. World Rugby implementó esta tecnología en 2023 y en 2024 fue adoptada por clubes del URBA Top 12 y varias uniones del interior.

Por otro lado, en el fútbol y el atletismo se utilizan chalecos GPS, relojes inteligentes y sensores en las camisetas que permiten controlar fatiga, zonas de mayor esfuerzo, carga muscular e incluso riesgo de lesión. Los datos son luego procesados por equipos médicos y técnicos que ajustan los entrenamientos con mayor precisión.

El deporte ya no es solo músculo, esfuerzo y pasión: ahora también es chip, big datastreaming. Vivimos una nueva era donde el deporte no solo se juega, se siente y se grita: también se mide, se apuesta y se comparte en vivo.

Palabras claves:

Compartir: