Apuestas en eSports: el nuevo fenómeno en España y América Latina

En la última década, los eSports han pasado de ser una subcultura gamer a convertirse en una de las industrias del entretenimiento más dinámicas y rentables del mundo. Títulos como League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive, Dota 2, Valorant o FIFA han dejado de ser solo juegos: hoy son espectáculos globales con audiencias millonarias, ligas profesionales, patrocinios internacionales… y, por supuesto, mercados de apuestas en constante crecimiento.
Tanto en España como en países de América Latina —como México, Argentina, Colombia o Chile— el auge de los deportes electrónicos ha ido de la mano con el desarrollo de plataformas de apuestas que ofrecen líneas específicas para los eventos más importantes del mundo gamer. Este fenómeno no solo responde a la popularidad de los videojuegos, sino también a la evolución del usuario digital moderno: jóvenes adultos familiarizados con la tecnología, nativos digitales que encuentran en los eSports una experiencia mucho más cercana, interactiva y actual que los deportes tradicionales.
Además, las apuestas en eSports ofrecen características únicas que las diferencian de otros mercados deportivos. Por ejemplo:
- Mayor frecuencia de eventos: hay torneos todos los días, en múltiples zonas horarias.
- Mecánicas de juego complejas que permiten apuestas en elementos muy específicos (primer kill, mapa ganador, número de rondas, etc.).
- Transmisiones en vivo integradas, lo que permite seguir el evento y apostar en tiempo real con una experiencia inmersiva.
En España, donde el sector de las apuestas está regulado y en plena transformación digital, los eSports han encontrado un terreno fértil para atraer a nuevos apostadores. Mientras tanto, en América Latina, el crecimiento es aún más explosivo, con plataformas internacionales adaptándose rápidamente al idioma, las monedas locales y las preferencias del público hispanohablante.
Desde plataformas tradicionales que han incorporado secciones dedicadas a los deportes electrónicos, hasta casas especializadas en apuestas deportivas eSports como BetFury o Thunderpick, el ecosistema sigue expandiéndose a gran velocidad. Este nuevo universo de apuestas digitales no solo abre nuevas oportunidades económicas para operadores y jugadores, sino que también introduce desafíos regulatorios y éticos que deben abordarse conforme crece la popularidad de las apuestas deportivas esports en todo el mundo hispanohablante.
En esta guía analizaremos el panorama actual de las apuestas en eSports en España y América Latina, exploraremos los juegos más populares, cómo funciona este tipo de apuestas, qué riesgos existen y qué plataformas están marcando la pauta en esta nueva era de entretenimiento digital.
Tipos de eSports más populares para apostar
El mundo de los eSports abarca una enorme variedad de videojuegos competitivos, pero cuando se trata de apuestas deportivas eSports, hay ciertos títulos que destacan por su audiencia, frecuencia de torneos y diversidad de mercados disponibles. A continuación, repasamos los más relevantes en España y América Latina:
Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO)
Uno de los juegos más clásicos y seguidos dentro del universo competitivo. Los torneos de CS:GO atraen a millones de espectadores y permiten una gran variedad de tipos de apuesta:
- Ganador del mapa o partido
- Número total de rondas
- Primer equipo en obtener una kill
- Apuestas en vivo por cada ronda
Popularidad: Muy alta en Europa y creciente en Latinoamérica, especialmente en Brasil y Argentina.
League of Legends (LoL)
Este MOBA de Riot Games es posiblemente el eSport más popular a nivel global, con ligas profesionales como la LEC (Europa), LCK (Corea), LLA (Latinoamérica) y el mundial anual (Worlds).
- Apuestas comunes: primer inhibidor, primer dragón, total de muertes, ganador del mapa o serie.
- Ideal para apuestas en vivo gracias a su ritmo dinámico.
Popularidad: Muy fuerte en España y México, con comunidades activas y constantes transmisiones.
Dota 2
Otro MOBA icónico, especialmente popular por su torneo «The International», que reparte premios millonarios.
- Se puede apostar en: ganador del primer mapa, héroe más jugado, duración del juego, y apuestas combinadas.
- Tiene una comunidad sólida en Perú, Chile y Colombia.
Popularidad: Alta en América del Sur, especialmente entre apostadores experimentados.
FIFA / EA FC
Este simulador de fútbol ha ganado espacio dentro de los eSports, en parte gracias a su cercanía con el deporte tradicional.
- Apuestas típicas: resultado del partido, goles, penales, tiempo extra, y ganador de torneos como eLaLiga.
- Muy accesible para apostadores nuevos en los eSports.
Popularidad: Altísima en España y América Latina, donde el fútbol es parte central de la cultura.
Valorant
El shooter táctico de Riot Games ha logrado posicionarse muy rápido entre los favoritos. Sus torneos como el VCT (Valorant Champions Tour) ofrecen amplios mercados de apuestas.
- Ejemplos: primer equipo en plantar la Spike, mejor jugador del partido, mapas ganados, y apuestas por rondas.
Popularidad: En crecimiento constante en países como México, Chile y España.
Otros títulos populares
Además de los principales, también destacan:
- Call of Duty – competitivo y con base de fans sólida.
- Overwatch 2 – con torneos organizados y mecánicas de juego únicas.
- PUBG / Fortnite – menos constantes en eventos, pero con alto impacto cuando hay torneos grandes.
- Rocket League – mezcla de coches y fútbol con formato rápido, ideal para apuestas rápidas.
Principales equipos de eSports a nivel mundial
Cuando se trata de apostar en eSports, conocer a los equipos más destacados del circuito profesional es fundamental. Estas organizaciones no solo cuentan con los mejores jugadores del mundo, sino también con experiencia, tácticas avanzadas y una base de fans que mueve grandes volúmenes de apuestas durante torneos importantes.
A continuación, te presentamos algunos de los equipos más reconocidos en los eSports, presentes en las principales disciplinas competitivas como CS:GO, LoL, Dota 2, Valorant y más:
Team Vitality (Europa)
Con sede en Francia, Vitality compite en múltiples juegos: League of Legends, CS:GO, Valorant, entre otros. Han ganado títulos importantes en Europa y son muy consistentes en torneos globales.
- Muy seguido en las casas de apuestas durante la LEC y torneos de BLAST en CS:GO.
G2 Esports (España)
Fundado en 2013, G2 es una de las organizaciones más populares del mundo. Con sede en Berlín, pero raíces españolas, compite en LoL, Valorant, CS:GO, Rocket League y más.
- Ídolo local en España, muy apostado en la LEC y el VCT.
Natus Vincere (Na’Vi) (Ucrania)
Especialistas en Counter-Strike: Global Offensive y Dota 2, famosos por su estilo agresivo y jugadores estrella como s1mple.
- Uno de los favoritos en torneos como ESL y PGL Major.
Fnatic (Reino Unido)
Veteranos en la escena competitiva, con presencia fuerte en League of Legends, Valorant y CS:GO. Su experiencia y consistencia los hacen favoritos frecuentes.
PSG.LGD
Uno de los mejores equipos de Dota 2, patrocinado por el club de fútbol PSG. Siempre figura en apuestas durante The International.
Team Liquid (Norteamérica / Europa)
Multijuego, con presencia en LoL, Dota 2, Valorant, StarCraft II y más. Son conocidos por su disciplina y buena lectura de partida.
FURIA Esports (Brasil)
Destacan en CS:GO y Valorant. Muy populares en América Latina, especialmente entre apostadores brasileños y argentinos.
Leviatán (Latinoamérica – Argentina)
Organización emergente con fuerte presencia en Valorant, representa a LATAM en competencias internacionales.
- Muy seguida por apostadores hispanohablantes, especialmente en torneos del VCT.
KOI (España)
Fundado por el streamer Ibai Llanos, KOI ha ganado enorme popularidad en League of Legends y Valorant, especialmente entre el público joven y apostadores en España.
Conclusión: el futuro de las apuestas en eSports
Las apuestas deportivas eSports ya no son una tendencia emergente: son una realidad consolidada que está transformando la industria del juego online en España y América Latina. Con una comunidad de jugadores y aficionados cada vez más conectada, torneos que mueven millones de dólares y plataformas tecnológicamente avanzadas como BetFury, apostar en eSports se ha convertido en una experiencia inmersiva, estratégica y emocionante.
Desde títulos clásicos como CS:GO y League of Legends, hasta nuevas joyas como Valorant o FIFA, los deportes electrónicos ofrecen diversidad de mercados, frecuencia de eventos y posibilidades de análisis profundo que atraen tanto a apostadores novatos como a expertos. Además, la integración de criptomonedas y recompensas innovadoras como el staking o los tokens nativos elevan aún más el atractivo de este sector.
Sin embargo, como en cualquier forma de apuesta, es fundamental jugar con responsabilidad, informarse bien antes de apostar, y elegir plataformas confiables que garanticen transparencia, seguridad y una buena oferta de mercados.
Para los amantes de los videojuegos, los analistas deportivos y los inversores digitales, el ecosistema de los eSports representa una nueva frontera donde el entretenimiento, la competencia y las oportunidades económicas se entrelazan como nunca antes.