¿Te imaginás la música de Game of Thrones, Los Simpsons o Los Simuladores, en formato sinfónico?

¿Te imaginás la música de Game of Thrones, Los Simpsons o Los Simuladores, en formato sinfónico?
18 junio, 2025 por Inés Domínguez Cuaglia

La Nerd Orchestra presenta este viernes “Series Sinfónicas”, una propuesta orquestal basada en las tiras que miramos en nuestra infancia, adolescencia y adultez. El repertorio incluye 23 piezas de 18 series icónicas, con 16 músicos en escena dirigidos por Fernando Fabre Oria y Jeremías Sánchez.

Nuestras series favoritas son más que eso, son la banda de sonido de nuestras vidas. Este viernes 20 de junio, en Ciudad de las Artes, una orquesta bien nerd se presenta para compartir en formato sinfónico la música de las tiras televisivas que más miramos.

Nerd Orchestra es el sueño compartido de sus creadores Jeremías Sánchez y Fernando Fabre Oria, unidos por la pasión que les generan la música y las series. “Fernando, con una gran vocación orquestal, enfrentó siempre el desafío de tocar en orquestas debido a su ceguera. Jeremías, fanático de las series y de la música orquestal, encontró en ese universo compartido el lugar perfecto para un proyecto distinto. Juntos crearon una propuesta única: esta orquesta formada por 16 músicos que fusionan la potencia sonora de los formatos sinfónicos con la emoción de las historias más queridas de la televisión”, comparten desde la producción.


“Series Sinfónicas” es una experiencia musical que propone un viaje emocional a través del tiempo y la pantalla. El espectáculo combina nostalgia, épica y humor, celebrando la música de series que marcaron generaciones completas. “Cada pieza está pensada para evocar recuerdos, sorprender y emocionar, realzando con potencia orquestal aquellas melodías que ya forman parte del imaginario colectivo”, explican desde la Nerd Orchestra.


El repertorio incluye 23 piezas de 18 series icónicas. Algunas de las más destacadas son: Game of Thrones, Los Simpsons, Friends, The Office, Breaking Bad, La Casa de Papel, Los Simuladores, Narcos, Dark y The Crown.

Está pensado especialmente para quienes viven las series con intensidad. Fans apasionados, amantes del detalle, de los soundtracks y de las emociones que quedan después de una gran historia. “Es un espectáculo para los que vibran con una melodía, para quienes reviven escenas con solo escuchar unos acordes, y para quienes aman compartir aquello que los marcó”, dicen.

Series-sinfonicas-nerd-orchestra2

Jeremías Sánchez, uno de los creadores y pianista principal de la orquesta, en comunicación con La tinta, cuenta: “Siempre soñamos con tocar en una orquesta. Fernando que es el violinista principal y yo también. Eso se combina con que soy un fan de las series y ahí fue que dijimos, ‘Che, ¿y si hacemos de esto un show musical, un show orquestal?’ Juntamos eso más muchos maratones de Netflix y HBO y surge de ahí la Nerd Orchestra”.

El viernes podremos presenciar un espectáculo sin precedentes, ya que no existe en Argentina otro show orquestal dedicado exclusivamente a la música de series. Hay espectáculos sobre animé, videojuegos o películas, pero de series sinfónicas, es el primero en tomar este universo tan cercano y transformarlo en una experiencia musical en vivo. “Serán 16 músicos arriba del escenario tocando con el alma y toda la pasión, los temas de las series que más nos han atravesado, que más nos han apasionado, que nos han acompañado la infancia, la adolescencia y la adultez”.

“Somos gente apasionada, gente fanática. Aquellas personas a las que les guste la música, las series o ambas se van a sentir identificadas. Habrá muchas referencias. Vamos a jugar. Es un show musical muy pensado y trabajado para poder tocar todos los corazones, incluso si no conocés todas las series. Vamos a tocar mucha nostalgia y se van a sorprender”.

📍 Podés escuchar “Series sinfónicas” de la Nerd Orchestra este viernes 20 de junio a las 21, en el Teatro Ciudad de las Artes. Entradas: https://ventas.autoentrada.com/events/series-sinfonicas

* Por Inés Domínguez Cuaglia para La tinta.

Suscribite-a-La-tinta

Palabras claves:

Compartir: