La Municipalidad de Córdoba tiene más plata de la que gasta: ¿qué pasa con el presupuesto?

La Municipalidad de Córdoba tiene más plata de la que gasta: ¿qué pasa con el presupuesto?
5 junio, 2025 por Redacción La tinta

En los últimos meses, la gestión de Daniel Passerini ha sido noticia por reformar su gabinete de funcionarios y, más recientemente, por el conflicto abierto con el SUOEM, quien reclama mejoras salariales y laborales. En este contexto, desde OTES, nos preguntamos: ¿cómo es el presupuesto de la Municipalidad de Córdoba?

Por OTES – Consultora Económica para La tinta

El presupuesto vigente para 2025 muestra que el mismo se recuperó de la fuerte caída de 2024 y, actualmente, es 4% superior al de 2023. Sin embargo, tanto el gasto presupuestado en personal (-9%) como en obras públicas (-18%) se reducen.

En lo que va del año: ¿cuánto recauda y cuánto gasta la Municipalidad de Córdoba?

La Muni recauda 35% más que en 2023: entre enero y abril de 2025, ingresaron $490.000 millones por recursos propios, superando los niveles de 2024 y 2023. A su vez, obtuvo $82.000 millones vía endeudamiento (370% más que en 2023). 

Tiene más plata de la que gasta: en los primeros 4 meses de 2025, gastó $452.000 millones (12% más que en 2023). La Municipalidad tiene un superávit fiscal primario acumulado a abril de aproximadamente $38.000 millones.

municipalidad-cordoba-daniel-passerini
Imagen: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Pero… ¿en qué se está gastando?

Las amortizaciones de deuda, que en 2023 no se pagaban, explican el 11% del gasto. Si las excluimos, el gasto de 2025 es del mismo nivel que en 2023.

¿Cómo se compone este gasto?

Fuerte caída en obra pública: de enero a abril 2025, el gasto en «Trabajos Públicos» cayó un 51% respecto a igual periodo de 2023.

¿Qué sí aumenta (además de la deuda)?

Transferencias corrientes: los pagos a los distintos entes relacionados con los servicios públicos crecen 125% respecto a 2023.

Gasto en personal: en lo que va del año, la Municipalidad gastó 7% más que en 2023. Sin embargo, el SUOEM denuncia que, desde la gestión, pretenden no otorgar aumentos salariales hasta agosto. A su vez, para el total del año, la Municipalidad presupuesta 9% menos de gasto en personal que en 2023.

Conclusión: la Municipalidad prioriza deuda y servicios privatizados, recorta obra pública y pone en duda la sostenibilidad de los salarios.

El conflicto no es solo gremial, es parte de una disputa más profunda sobre cómo se reparte el presupuesto en un contexto de ajuste generalizado.

*Por OTES – Consultora Económica para La tinta.

Suscribite-a-La-tinta

Palabras claves: Municipalidad de Córdoba, Presupuesto 2025

Compartir: