Díganme a dónde está su fe: Alberto Laiseca

Díganme a dónde está su fe: Alberto Laiseca
Lola Dolores
23 mayo, 2025 por Lola Dolores

Por Lola Dolores para La tinta

Desde los confines de Rosario y hasta hoy, nos llega la poesía de Alberto Laiseca. Que viviendo en este mundo hizo de todo, desde contar cuentos de terror en I-Sat, hasta hacer creer que transcribía poemas chinos, y otorgarles autores, y que todo sea una invención de él. O escribir “Los Sorias”, para asegurarse de dejar un buen legado en este mundo.

Suma de todas las obsesiones recurrentes del autor (política, religión, guerra, historia, sexo, astrología, magia, ciencia y tecnología), esta novela monumental (1344 páginas) es la más larga de la literatura argentina.

Un tipo para descubrir, para ver y para escuchar, un gustito argentino más, che.

La Gran Muralla

No es su costumbre,
pero la garza amarilla desplegó sus alas e inició
anoche un vuelo nocturno.

No es frecuente en China;
pero a veces ocurre que alguien desarma la Gran Muralla
para que el corazón quede expuesto
y pueda volver a amar.

Yuan Ho. Dinastía Han

Alberto Laiseca (Rosario, Argentina, 1941-Buenos Aires, 2016), de Poemas chinos (1987)


*Selección y presentación por Lola Dolores para La tinta.

Palabras claves: Alberto Laiseca, poesía

Compartir: