Columna de géneros en #DesdeLaGente: sobre el mundo del trabajo


Compartimos una nueva columna sonora de la Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. En el mes del trabajo y de la patria, Marta Gaitán, del IMFC, comparte un análisis sobre el mundo del trabajo en un contexto nacional de recesión económica, endeudamiento y pérdida del poder adquisitivo de la población.
Haciendo una crítica al modelo económico que se implementa en la actualidad, la economía argentina presenta una caída del consumo interno e indicadores de costos de vida altos sobre todo en alimentos y servicios esenciales.
Sobre las expectativas de empleo registrado y las variaciones en el mercado del trabajo en Argentina, podemos decir que el 47% del total de las provincias tienen un alto grado de informalidad, lo que implica que el empleador no realiza aportes jubilatorios.
El presente modelo económico y social, contiene una clara destrucción del entramado productivo, toda vez que la apertura de importaciones produce desequilibrios en la balanza comercial. Un ejemplo son las protestas en Tierra del Fuego en claro rechazo a las políticas económicas nacionales por la reducción de aranceles tecnológicos, medida que afecta directamente a las industrias locales.
