Columna de géneros en #DesdeLaGente: femicidios, estadísticas que duelen

Columna de géneros en #DesdeLaGente: femicidios, estadísticas que duelen
15 abril, 2025 por Redacción La tinta

Compartimos una nueva columna sonora de la Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC): Alejandra Benaglia, responsable del área comunicación de La Casa del Encuentro. 

Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, se produjeron 283 femicidios, 3 lesbicidios, 8 trans/travesticidios y 24 femicidios vinculados de varones, según el informe anual del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro.

Producto de esta situación, 343 hijas/hijos quedaron sin madre, el 52% son menores de edad. Cierre y desarticulación de programas públicos.

«La violencia de género no es un tema de inseguridad, sino de derechos humanos. Si trabajamos en la prevención, podemos evitar los femicidios», sostiene Alejandra Benaglia, responsable del área comunicación de La Casa del Encuentro.

*Por Mariana Anzorena.

Suscribite-a-La-tinta

Palabras claves: Femicidio

Compartir: