Tipos de persianas: cómo elegir la opción perfecta para tu hogar

Tipos de persianas: cómo elegir la opción perfecta para tu hogar
10 abril, 2025 por Siksnys

Muchas veces no somos del todo conscientes del papel que pueden llegar a tener unas persianas bien elegidas en un hogar. Pensamos en ellas únicamente como elemento para evitar la luz del sol y proporcionar intimidad, pero lo cierto es que hacen mucho más: regulan la temperatura, aíslan del ruido y embellecen el espacio aportándole estilo. Cada rincón de la casa pide algo distinto, y lo mejor es que hoy existen opciones que se adaptan a cualquier necesidad, con diseños que combinan estética y rendimiento, y con precios para todos los bolsillos. 

La función de las persianas en el hogar

Las persianas llevan años siendo parte del paisaje doméstico. Están ahí, en silencio, haciendo su trabajo: protegen del sol cuando aprieta fuerte, dan intimidad cuando hace falta y, de paso, decoran. Pero su función no se limita a eso. Son también aliadas del ahorro energético, porque ayudan a mantener la temperatura interior, tanto en verano como en invierno. Algunas, incluso, son capaces de atenuar el ruido exterior, lo cual es una maravilla si vives cerca de una calle transitada o tienes vecinos ruidosos. Por eso, tener una buena idea de lo que ofrece cada tipo de persiana puede influir en tu bienestar.

Beneficios de elegir el tipo correcto de persiana según tus necesidades

Uno de los errores más comunes al comprar persianas es dejarse llevar solo por lo estético. Claro, todos queremos que combinen con el color de las paredes o el estilo del sofá, pero si no se tiene en cuenta el uso que se les va a dar, es fácil arrepentirse después. Por ejemplo, hay persianas más adecuadas para espacios húmedos como el baño, otras que son perfectas para mantener el calor fuera en una buhardilla, y algunas que simplemente hacen que una oficina en casa se vea más elegante y profesional. 

Persianas enrollables

Las persianas enrollables tienen un diseño sencillo, práctico y moderno. Funcionan con un sistema que permite enrollarlas hacia arriba mediante una cadena o motor. Ocupan poco espacio y se adaptan sin problemas a cualquier ventana, por lo que son de las favoritas cuando se busca algo discreto pero eficiente. Se integran perfectamente en salones y habitaciones, y son muy fáciles de manejar, incluso si hay niños en casa.

Suelen estar fabricadas en poliéster, screen o tejidos técnicos que permiten regular la entrada de luz. Hay modelos opacos para quienes necesitan oscuridad total, y otros translúcidos que filtran la luz suavemente. También existen versiones con tratamientos especiales que las hacen resistentes al polvo o a la humedad, lo que amplía todavía más sus posibilidades.

Entre sus ventajas, destaca que son versátiles, limpias y no ocupan espacio lateral, lo cual es ideal en estancias pequeñas. El único «pero» sería que, en comparación con otros modelos, no ofrecen un control tan preciso de la luz. Aun así, cumplen con nota alta en funcionalidad y estilo.

Persianas venecianas

Las persianas venecianas son un clásico que nunca pasa de moda. Están formadas por lamas horizontales que pueden inclinarse para dejar pasar más o menos luz. Esa posibilidad de graduación es lo que las hace tan útiles, sobre todo en oficinas o espacios donde se necesita cierto control sin perder del todo la claridad natural.

Se pueden encontrar en madera, aluminio y PVC. Las de madera aportan calidez y elegancia, aunque requieren más mantenimiento. Las de aluminio son ligeras y resistentes, perfectas para ambientes modernos. Y las de PVC son ideales si se busca una opción económica y funcional.

Respecto a los pros y contras de las persianas venecianas, estas permiten jugar con la orientación de la luz como pocas, pero acumulan más polvo que otros modelos y hay que limpiarlas con frecuencia. En cuanto a estética, combinan muy bien con estilos decorativos sobrios y contemporáneos.

Persianas verticales

Estas persianas están compuestas por lamas verticales que se deslizan hacia los lados. Se usan mucho en oficinas, pero también quedan bien en salones amplios o como separación entre ambientes. Ofrecen una estética más alargada y estilizada, lo que puede dar un efecto de altura muy interesante. Funcionan especialmente bien en ventanales grandes o puertas correderas de terraza. Como se recogen hacia un lado, no entorpecen el paso ni interfieren con el mobiliario. Además, permiten cubrir superficies extensas sin perder funcionalidad. Su principal ventaja es la cobertura total que ofrecen, pero pueden ser algo aparatosas en espacios reducidos. 

Estores o persianas romanas

Las persianas romanas tienen un aire más textil, por lo que se integran muy bien en ambientes cálidos y acogedores. Se recogen hacia arriba en pliegues y su aspecto es más decorativo que técnico. Son ideales cuando se quiere aportar un toque de suavidad a la decoración sin perder funcionalidad. Hay modelos de lino, algodón, poliéster o mezclas que permiten regular la luz y mantener cierta intimidad. Algunos tejidos incluso incluyen tratamientos ignífugos o antihumedad, lo que los hace aptos para distintas habitaciones de la casa. Destacan entre sus ventajas que son decorativos, fáciles de instalar y aportan calidez. Sin embargo, su sistema de pliegues puede acumular polvo más fácilmente, así que requieren un poco más de atención en la limpieza.

Persianas plisadas y celulares

A primera vista se parecen, pero no son lo mismo. Las plisadas tienen una estructura en forma de acordeón, mientras que las celulares cuentan con un diseño tipo panal que crea cámaras de aire en su interior. Esa diferencia técnica también afecta al aislamiento que ofrecen. Las celulares son excelentes para mantener la temperatura estable, tanto en invierno como en verano. Su estructura interna reduce la pérdida de calor y ayuda a ahorrar energía, algo que se nota en la factura a final de mes. Las plisadas también aíslan, aunque en menor medida. Son una buena opción si se quiere mejorar el confort térmico sin renunciar al estilo, pero suelen tener un precio un poco más alto, aunque lo compensan con creces en funcionalidad.

Persianas exteriores

Las persianas exteriores incluyen modelos enrollables, autoblocantes o incluso de seguridad. Se instalan fuera de la ventana y están pensadas para proteger de las inclemencias del tiempo y ofrecer un plus de aislamiento. Algunas se pueden automatizar y controlar con mando o desde el móvil, lo que es un punto extra de comodidad. Respecto a los materiales, aquí manda el aluminio, aunque también hay opciones en PVC reforzado. Estos materiales aguantan la lluvia, el sol, el viento y el paso del tiempo sin perder eficacia. Además, hay acabados que imitan la madera o el acero, por si se quiere mantener una estética concreta en la fachada. En cuanto a sus ventajas, aumentan la seguridad del hogar y ayudan a reducir tanto el ruido exterior como las pérdidas de calor. También bloquean la entrada directa de luz cuando hace falta total oscuridad, algo muy útil en dormitorios o salas de proyección.

Palabras claves:

Compartir: