Investigan si una joven cercana al presidente Milei ingresó al país con valijas no declaradas


La orden habría sido ejecutada “desde arriba”, tal y como confirmaron fuentes aduaneras al periodista Carlos Pagni. Desde el Gobierno, aseguran que el equipaje de la joven vinculada al CPAC no fue revisado porque la aeronave se encontraba “en tránsito”.
Por Iñaki Rubio Mendoza para La tinta
El periodista de LN+, Carlos Pagni, denunció un presunto caso de corrupción en la Aduana Argentina. En el programa Odisea Argentina del lunes pasado, el comunicador señaló que, el 25 de febrero, ingresó al país una joven proveniente de Miami con equipaje que no fue revisado por el personal aduanero debido a una supuesta orden «desde arriba».
Según recoge el diario La Nación, la joven identificada como Laura Belén Arrieta estaría vinculada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cual sirve de encuentro para líderes mundiales de la extrema derecha, tales como Donald Trump y Javier Milei. Según figura en su perfil de Linkedin, Arrieta trabaja actualmente en las empresas COC Global Enterprise y OCP Tech, ambas dirigidas por el empresario argentino Leonardo Scatturice, radicado en Miami y miembro de la cúpula de la CPAC. La mujer de 32 años habría comenzado a colaborar en la conferencia a través de su empleador y ambos figuraron en el comité organizador de la reunión de la CPAC que se hizo en Puerto Madero, en diciembre pasado.
Tras la exclusiva de Pagni, las reacciones no se hicieron esperar. La Coalición Cívica, al día siguiente, presentó un pedido de informes en el Congreso y anunció una solicitud de acceso a la información pública en aras de esclarecer lo sucedido.
El diputado y presidente de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, también pidió explicaciones al Gobierno a través de su cuenta en X: “Algunas preguntas necesitan respuesta. Por eso, presentaremos un pedido de acceso a la información pública: ¿quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control? ¿Qué tipo de vuelo fue, de qué aerolínea o empresa, y en qué aeropuerto aterrizó? ¿Cuál es la matrícula del avión en el que llegó? ¿Existen registros fílmicos de su ingreso al país? ¿Qué personal de la PSA y de la Aduana intervino en este supuesto procedimiento irregular?”.

Tras el revuelo mediático generado, el Gobierno nacional se vio obligado a responder. Según informaron fuentes gubernamentales, la nave quedó guardada en el hangar de Royal Class al llegar a Buenos Aires, ya que todavía estaba en tránsito con destino final a París. Es por esa razón que el equipaje de bodega no fue descargado y quedó en el interior del jet, el cual estuvo en el hangar hasta el 5 de marzo. La única valija revisada fue la que llevaba Arrieta al descender del avión, de tipo carry on. Para el Gobierno, “no hubo irregularidad alguna”, y el procedimiento se realizó dentro de las normas aeronáuticas vigentes.
En cuanto al vínculo de Arrieta con La Libertad Avanza, el diario La Nación informa que la Casa Rosada ha reconocido haber tenido un trato habitual con la joven para la organización de la CPAC en Buenos Aires. Muestra de ello son las fotos que ella se tomó con Milei, entre otras figuras destacadas del evento.
*Por Iñaki Rubio Mendoza para La tinta.
