Cuando la Policía usa el patrullero como arma: piden justicia por el asesinato de Elías Moreno

Cuando la Policía usa el patrullero como arma: piden justicia por el asesinato de Elías Moreno
11 marzo, 2025 por Redacción La tinta

Se cumple un año de la muerte de Elías Moreno, el joven de 15 años que fue atropellado y golpeado por efectivos en barrio José Ignacio Díaz. Familiares y amigos convocan este martes a una actividad para pedir el esclarecimiento del caso.

Por Redacción La tinta

El domingo 10 de marzo de 2024, a las 3:45 de la madrugada, Elías Moreno circulaba en moto con un amigo cuando fue atropellado por un patrullero de la Policía de Córdoba en avenida Sabattini.

El móvil policial los embistió a contramano y, según el relato de testigos, los uniformados se bajaron inmediatamente a golpear a los jóvenes. Los patearon en el suelo, los insultaron y les arrojaron gas pimienta. La Policía se llevó detenido a su amigo, mientras Elías le decía que estaba bien, que solo se había quebrado la pierna.

Su amigo fue liberado horas más tarde sin cargos en su contra. Pero Elías tuvo que ser internado en estado crítico en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende y falleció el día siguiente, a causa de un paro cardiorrespiratorio. Para los médicos que lo atendieron ―según el relato familiar―, Elías tenía heridas no compatibles con el choque, como ser golpes punzantes causados por botines con punta de acero.

El hostigamiento y la violencia policial contra los jóvenes en la zona de barrio José Ignacio Díaz no era una novedad. Hacía apenas un mes, la familia había presentado una denuncia formal a causa de persecuciones, golpes, maltratos, robos y detenciones injustificadas que la Policía repetía desde hacía años. La noticia del asesinato circuló por algunos medios masivos de comunicación desde las versiones policiales: intentando justificar su accionar con la idea de un enfrentamiento, una maniobra que se repite desde hace décadas en los casos de represión estatal.

Mariela Quinteros, la madre de Elías, señala que la Policía sostuvo una serie de acciones para encubrir el crimen: escondieron los móviles involucrados y videos que registraron el hecho, e intentaron ocultar datos forenses. Gracias a la movilización de la propia familia, consiguieron localizar los patrulleros que estaban escondidos en un corralón y fueron secuestrados para el peritaje.

justicia-elias-moreno-violencia-policial-gatillo-facil
Imagen: Fernando Bordón (La tinta).

Durante los últimos doce meses, Mariela recorrió los pasillos de Tribunales pidiendo respuestas al Poder Judicial.


“Hoy, hace un año que mi hijo murió y todavía no me pueden decir si al fin llamaron o no a declarar un médico, si tienen el video, si estoy en mi razón cuando digo que recién a las 5 de la mañana llamaron la ambulancia. Si esto pasó a las 3:45, a las 3:50 tendrían que haber pedido ayuda, no cagarlo a patadas, torturarlo, decirle de todo y, cuando lo vieron medio inconsciente, llamar la ambulancia. Cuando mi hijo llegó al hospital, ya se estaba desangrando”, relata Mariela en diálogo con La tinta.


Actualmente, Marcelo Peralta y Rodrigo Gorosito son los efectivos policiales imputados por homicidio culposo, pero hay más de diez agentes involucrados. La causa está a cargo del fiscal Tomás Casas.

«Queremos que paguen porque él no se merecía morir así. Era un niño que tenía mucho por delante, no hay forma que alguien que te diga que era una persona mala», expresaba su familia en marzo de 2024, cuando se presentaron en Tribunales exigiendo avances en la investigación. Mariela reclama que llamen a declarar a los testigos y, ante las pruebas, se logre el cambio de carátula, al menos, a homicidio simple con dolo: “Que se juzgue como tiene que ser, como cualquier ser humano que, cuando comete un homicidio, va preso”.

“Elías era una excelente persona. Era muy bonito, era muy cariñoso con sus hermanos, conmigo, todo el tiempo me vivía diciendo: ‘Mamá, te amo’, ‘hola, mamá’, ‘buen día, mamá’. Él iba a la escuela, tenía muchísimos amigos, estaba en el secundario. Muchísima gente fue el día que él falleció, la cantidad de niños que había. Era buenito el Elías, era muy educado. Le gustaba jugar a la pelota como a todo chico, tenía 15 años. Siempre estaba sonriente, muy alegre y eso que le pasaron cosas en la vida, pobrecito, mi hijo. Pero él nunca tuvo rencor, siempre predispuesto”, recuerda Mariela con cariño y dolor.

Este martes 11 de marzo, a un año del asesinato de Elías, amigos y familiares convocan a una actividad en su memoria para seguir exigiendo justicia. A las 17:30, realizarán una caminata pacífica desde la plaza donde pintaron un mural, calle Hernando Zárate, manzana 1, lote 70, recorriendo diferentes barrios de la zona sudeste de la ciudad. A las 20, concentrarán en la avenida Amadeo Sabattini, a 50 metros del Arco de Córdoba, para pintar una estrella en homenaje a Elías.

“Yo lo único que quiero es pedirle al señor fiscal Tomás Casas que haga las cosas bien. No estoy pidiendo que mienta, sino que haga todo como tiene que ser. Que no me digan que, si mi hijo tenía 15 años y andaba en la calle a las 3 de la mañana, ellos tienen derecho a patearlo en el piso. Yo le pido, por favor, que haga su trabajo como cualquier persona. Que haga justicia él por mi hijo, porque yo no lo pude ayudar”, concluye Mariela.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: La tinta.

Suscribite-a-La-tinta

Palabras claves: Elías Moreno, gatillo fácil, Violencia policial

Compartir: