NordVPN vs. ProtonVPN: una comparación completa para ayudarte a elegir el mejor VPN

NordVPN vs. ProtonVPN: una comparación completa para ayudarte a elegir el mejor VPN
5 marzo, 2025 por Siksnys

En la era digital actual, elegir la VPN (Red Privada Virtual) adecuada es fundamental para proteger tu privacidad en línea, acceder a contenido restringido geográficamente y garantizar una experiencia de navegación segura. Dos de los servicios de VPN más populares en el mercado son NordVPN y ProtonVPN. Ambos han ganado reputación por sus sólidas características de seguridad, pero están dirigidos a audiencias ligeramente diferentes. En esta comparación detallada, desglosaremos los aspectos clave de NordVPN y ProtonVPN para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti.

Visión General de NordVPN

NordVPN es uno de los proveedores de VPN más conocidos, con una amplia red de servidores y una variedad de funciones diseñadas tanto para usuarios casuales como para entusiastas de la tecnología. Con más de 5,500 servidores en 60 países, NordVPN ofrece una excelente cobertura global, lo que lo convierte en una opción ideal para streaming, torrents y eludir la censura.

Una de las características más destacadas de NordVPN es su avanzado conjunto de herramientas de seguridad. Utiliza cifrado AES-256, admite múltiples protocolos (incluidos OpenVPN y NordLynx, su protocolo basado en WireGuard) y cuenta con un interruptor de corte (kill switch), protección contra fugas de DNS y doble VPN para mayor seguridad. NordVPN tiene su sede en Panamá, una jurisdicción favorable a la privacidad, y sigue una estricta política de no registros (no-logs policy), la cual ha sido auditada de forma independiente.

Para los amantes del streaming, NordVPN es una excelente opción. Puede desbloquear plataformas como Netflix, Hulu, BBC iPlayer y más. Sus velocidades son constantemente rápidas gracias a su protocolo NordLynx, lo que lo hace ideal para la transmisión en HD y los juegos en línea. Sin embargo, el precio de NordVPN es más alto en sus planes mensuales, aunque sus suscripciones a largo plazo ofrecen un mejor valor.

Visión General de ProtonVPN

ProtonVPN, desarrollado por el equipo detrás de ProtonMail, es un servicio de VPN enfocado en la privacidad que ha ganado una base de usuarios leales gracias a su transparencia y compromiso con la seguridad. Con sede en Suiza, ProtonVPN se beneficia de las estrictas leyes de privacidad del país y también sigue una política de no registros. Una de sus características más atractivas es su plan gratuito, que permite a los usuarios probar el servicio sin necesidad de pagar.

La red de servidores de ProtonVPN es más pequeña que la de NordVPN, con aproximadamente 1,900 servidores en 65 países. Sin embargo, compensa esta limitación con un enfoque sólido en la seguridad y privacidad. ProtonVPN utiliza cifrado AES-256, admite los protocolos OpenVPN y WireGuard, y ofrece funciones como un interruptor de corte y protección contra fugas de DNS. También cuenta con Secure Core, una tecnología que enruta el tráfico a través de múltiples servidores en países con leyes favorables a la privacidad, como Suiza e Islandia, para proteger contra ataques basados en la red.

Aunque las velocidades de ProtonVPN son buenas, pueden ser inconsistentes, especialmente en su plan gratuito. Además, el plan gratuito solo permite acceder a servidores en tres países y tiene velocidades limitadas, lo que lo hace menos adecuado para streaming o torrents. Sin embargo, los planes de pago de ProtonVPN desbloquean velocidades más rápidas, soporte para P2P y acceso a servidores optimizados para streaming.

NordVPN vs. ProtonVPN: Comparación Cara a Cara

A la hora de comparar NordVPN frente a ProtonVPN, es importante analizar varios factores clave: seguridad, velocidad, capacidad de streaming, facilidad de uso, precios y atención al cliente. Veamos cómo se comparan estos dos servicios.

Seguridad y Privacidad

Tanto NordVPN como ProtonVPN destacan en seguridad, ya que ofrecen cifrado de grado militar, políticas de no registros y características adicionales como interruptores de corte y protección contra fugas de DNS. NordVPN cuenta con funciones avanzadas como doble VPN y Onion Over VPN, que añaden capas extra de protección. Por su parte, ProtonVPN ofrece Secure Core, que enruta el tráfico a través de servidores en países con estrictas leyes de privacidad. Ambas VPNs están basadas en jurisdicciones favorables a la privacidad, lo que las convierte en excelentes opciones para quienes buscan máxima seguridad.

Velocidad y Rendimiento

NordVPN es conocido por sus velocidades rápidas y consistentes, gracias a su protocolo NordLynx. Esto lo convierte en una opción ideal para streaming, juegos en línea y torrents. ProtonVPN, aunque ofrece buenas velocidades en sus planes de pago, tiende a ser más lento, especialmente en su versión gratuita.

Streaming y Torrents

NordVPN es el claro ganador en cuanto a streaming. Puede desbloquear plataformas como Netflix, Hulu y BBC iPlayer con facilidad, y sus altas velocidades garantizan una reproducción sin interrupciones. ProtonVPN también permite acceder a contenido en streaming, pero con más limitaciones, especialmente en su plan gratuito. Ambas VPNs permiten descargar torrents, aunque NordVPN ofrece velocidades más rápidas y servidores dedicados para P2P.

Facilidad de Uso

Tanto NordVPN como ProtonVPN cuentan con aplicaciones intuitivas para una variedad de dispositivos, incluidos Windows, macOS, iOS y Android. La interfaz de NordVPN es moderna y fácil de usar, con una selección de servidores basada en un mapa. ProtonVPN también ofrece una interfaz bien diseñada, aunque su versión gratuita puede sentirse un poco más limitada.

Precios y Planes

El plan gratuito de ProtonVPN es una gran ventaja para usuarios con presupuesto limitado. Sin embargo, sus planes de pago son más costosos que los de NordVPN, especialmente en sus opciones de suscripción mensual. NordVPN, por otro lado, ofrece un mejor valor a largo plazo con importantes descuentos en sus planes anuales y bienales. Ambas VPNs ofrecen garantías de devolución de dinero, lo que permite probar sus servicios sin riesgos.

Atención al Cliente

NordVPN proporciona soporte 24/7 a través de chat en vivo, lo que facilita la obtención de ayuda en cualquier momento. ProtonVPN, en cambio, no ofrece chat en vivo y su servicio de atención al cliente es principalmente por correo electrónico, lo que puede resultar en tiempos de respuesta más largos.

Casos de Uso: ¿Cuál VPN es Mejor para Ti?

  • Usuarios Enfocados en la Privacidad: ProtonVPN es la mejor opción gracias a su tecnología Secure Core y su sede en Suiza.
  • Amantes del Streaming y los Juegos: NordVPN ofrece velocidades más rápidas y una mejor compatibilidad con plataformas de streaming.
  • Usuarios con Presupuesto Limitado: ProtonVPN es la única opción con un plan gratuito funcional.
  • Empresas y Usuarios Avanzados: NordVPN, con su amplia red de servidores y características avanzadas, es más adecuado para empresas y usuarios técnicos.

Veredicto Final

Tanto NordVPN como ProtonVPN son excelentes servicios de VPN, pero se enfocan en diferentes necesidades. NordVPN es la mejor opción para quienes buscan velocidades rápidas, acceso confiable a streaming y una amplia variedad de funciones. Por otro lado, ProtonVPN es ideal para quienes priorizan la privacidad y están dispuestos a sacrificar algo de velocidad por mayor seguridad.

En última instancia, la elección entre NordVPN y ProtonVPN dependerá de tus necesidades específicas. Si deseas una VPN versátil que sobresalga en velocidad y streaming, elige NordVPN. Si tu prioridad es la privacidad y la seguridad avanzada, ProtonVPN es la mejor alternativa. Ambas VPNs ofrecen pruebas gratuitas o garantías de devolución de dinero, por lo que puedes probarlas antes de tomar una decisión final.

Palabras claves:

Compartir: