El Brote cierra el año con una fiesta poética y en defensa de la educación pública
El Brote lleva ocho años de escritura, literatura y poesía, más de 40 libros publicados y muchos eventos que realzan la escena cultural de la ciudad. Despiden el año con una celebración poética en defensa de la educación y la universidad pública. Hoy, viernes 20 de diciembre desde las 20 h en ADIUC, con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de lecturas, presentación de fanzines, obra de teatro en inglés, feria de libros, performances, música y comida.
El Brote empezó un verano. En 2017. Con la premisa de que la poesía es “una forma de hacer la vida”. Después de estos años, El Brote es una escuela literaria y espacio de producción cultural y editorial donde pasaron muchas personas por talleres de escritura creativa, escritura experimental, clubes de lectura, en su formato presencial y virtual. Muchísimas más pasaron por los eventos, que es una de las características que tiene el espacio, ser para afuera y la comunidad. Slam de poesía, presentaciones de libros, ferias, lecturas en el espacio público, actividades por el orgullo, entre muchos otros.
“Nacimos como una experiencia para encontrarnos. Desde el inicio, lo pensamos como un espacio para compartir lecturas, poemas, creatividad, comida. En esa época, recuerdo que les cocinaba a mis alumnxs, me gustaba agasajarles con lo bello en todas sus formas. Teníamos muchas expectativas y proyectos desde el primer día, y, muy de a poquito, los fuimos cumpliendo y fueron naciendo otros nuevos. No podría definir el tipo de público que se acerca, no hay un tipo de persona, sino un tipo de deseo común y que hoy es una de las batallas. Unirnos por un deseo común, en este caso nuestro, de crear a través de la palabra”, dice Flor López, poeta fundadora de El brote y coordinadora de talleres en el espacio.
En medio de un contexto hostil para la vida de las letras en papel, siguen apostando y llevan editados más de 40 libros. “El proyecto se destaca por la propuesta de formación en poesía, siendo la única escuela independiente en ofrecer un taller de tres años de duración, con la posibilidad de publicación de la propia obra poética en la editorial de la casa”, detallaron desde el espacio.
Llega fin de año y El Brote se viste de gala. Sobre esto, Flor cuenta: “Nunca nos pensamos sin la celebración. La fiesta es el lugar para estar juntxs y ser felices, por eso, hacemos una fiesta poética y así la nombramos desde la primera vez, allá, por finales de 2017. En ese momento, eran poquitos, pero tengo la felicidad de decir que la mayoría todavía continúa siendo parte de nuestra comunidad. Algunxs como autores de la editorial, otrxs como profes de talleres. En definitiva, como siempre dije en la apertura de todos y cada uno de los eventos poéticos nuestros, El Brote no hubiera sido posible sin ustedes, que están del otro lado, con el deseo vivo de escribir y compartir con otros”.
En esta oportunidad, decidieron hacer la celebración con una consigna de época, la defensa de la educación pública, “porque es una de las batallas culturales fundamentales de este momento y sentimos que teníamos que estar ahí, en la UNC, con una voz insurgente y deseosa, que es la de la poesía, para apoyar esa lucha y mover esa demanda”.
Este viernes 20 de diciembre desde las 20 h en ADIUC, con entrada libre y gratuita, hacen la fiesta de cierre del año. Una fiesta poética con lecturas, presentación de fanzines, obra de teatro en inglés, feria de libros, performances y otras cositas. Musicaliza la noche DJ Lara Thornton y habrá comida de Las Comadres.
Pero El Brote no se despide, porque tienen La Escuelita de Verano, en la que ya podés anotarte para la variada grilla de talleres que proponen durante enero y febrero. “Para que el verano nos encuentre agrupadxs y creando, con un mate en una mano y una bitácora en la otra”, expresaron desde el espacio.
Pueden consultar por inscripciones y más información en el perfil de Instagram de El Brote.
*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: El Brote.