Capilla del Monte: cancelaron el «Censo Alien» que engañosamente sustraía datos biométricos
Unos peculiares carteles de publicidad aparecieron a principio de mes en la localidad cordobesa de Capilla del Monte. Pancartas de grandes dimensiones invitaban a participar del Primer Censo Alien, que se llevaría a cabo entre el 10 y el 12 de diciembre en la localidad de Punilla.
«El primer Censo Alien del mundo llega a Capilla del Monte, para saber de una vez por todas si realmente hay aliens entre nosotros. Probá que sos humano y no otra cosa», indicaba la página de referencia que figuraba en la publicidad.
Quien está detrás de la confusa iniciativa es la empresa World (ex Worldcoin), que tomó relevancia mediática durante los últimos meses por ofrecer criptomonedas a quienes acepten entregar sus datos biométricos por medio de un escaneo de iris ocular.
En esta ocasión, la empresa promocionaba la actividad como un censo alien, pero, según su propio sitio web, la acumulación de datos biométricos tiene el objetivo de «formar una red de identidad centrada en el ser humano».
«Necesitamos una forma de verificar que las personas con las que hablamos, a las que enviamos dinero y de las que vemos contenido en internet son realmente personas. El objetivo de Worldcoin es que puedas controlar cada uno de estos elementos en la era de la IA», advierten desde la firma creada por Sam Altman, curiosamente, mismo fundador de OpenAI y ChatGPT.
La campaña generó revuelo en gran parte de la población que, con buen tino, denunciaba que la propuesta de World Network incumplía la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Un grupo de vecinos se organizó para pedir explicaciones al Concejo Deliberante de Capilla del Monte y al intendente Fabricio Díaz, que eran quienes habían autorizado a la agencia Arthur Newton Communication la instalación de 20 pasacalles, 100 pancartas, 100 afiches y la colocación de un stand promocional por 30 días.
«La reciente iniciativa, basada en la recolección de datos biométricos únicos mediante tecnología de identificación World ID, expone riesgos significativos, como el uso indebido de información, clonación de identidad y vulneración de la privacidad de los ciudadanos, especialmente, aquellos más vulnerables», expusieron los vecinos ante el Concejo.
Ante la reacción de la comunidad, las autoridades tuvieron que revocar el permiso y salir rápidamente a despegarse. «Hubo un abuso por parte de la empresa», se excusó el presidente del Concejo Deliberante, según recupera el medio local Capilla del Monte Noticias (CDM Noticias).
El intendente Díaz, por su parte, salió a aclarar que solo había sido un permiso precario para la utilización del espacio público y no una autorización para la realización de dicho evento. «Dejo constancia que el Municipio no avala, auspicia, patrocina, ni promueve ninguna de las actividades promocionadas por la requirente», concluyó.
Finalmente, el «primer Censo Alien del mundo» se canceló y no se pudo llevar a cabo.
*Por Ezequiel Luque para La tinta / Imagen de portada: A/D.