Fotogalería: el «Velo de la Novia», cascadita cordobesa
Por Uky Ceballos
Si dividís el mapa de la provincia de Córdoba transversal a la mitad y corrés el dedo bien sobre el límite oeste, te encontrás con el «Velo de la Novia”. En el Valle de Calamuchita, hay innumerables cascadas difíciles de rankear, pero, sin duda, esta es una de las menos conocidas. Se llega ingresando por el camino de ripio que te lleva a Luti.
El camino serpentea, se va desplegando una meseta que asciende casi imperceptible y va a llegar “al filo”, límite con San Luis, pero te vas a desviar antes. Aproximadamente unas dos horas después, doblás a la derecha en el cartel que reza “Los Vallecitos” y otra vez a la derecha, en una huella que te lleva al Puesto de Gómez (y, si tenés suerte en el camino, alguno de los puestitos tiene empanadas fritas de cordero).
Hay un puesto austero en el que se puede acampar, se paga un costo mínimo para ingresar y, desde ahí, siguiendo el cauce de agua clara y los pastizales amarillos, una caminata de 30 minutos te lleva al “Velo de la Novia”, que salta irreverente sobre el río de Las Letanías.
La cascada se divide en dos grandes saltos y miles de pequeñitos, y la olla que forma debajo llega a tener entre 4 a 6 metros de profundidad.
Sugerencias:
*Llevá calzado cómodo y malla.
*Podés ir en auto particular hasta el puesto o contratar una excursión. Acordate: el camino es ripio, ni más ni menos.
*Ingresando por Merlo, se acorta muchísimo el camino de tierra, pero cordobesxs, ¿no?
*Por Uky Ceballos para La tinta / Imagen de portada: Uky Ceballos.