Esta tarde, el Polideportivo General Paz será la sede de un espacio de encuentro que genera altas expectativas. Tres federaciones de trayectoria en el ámbito (IMFC, IFICOTRA y FUNCAT) darán inicio a la ejecución de un programa que tiene como objetivo consolidar la producción y el trabajo local.
Por Redacción La tinta
En el marco de un convenio, la Dirección General de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Córdoba y las federaciones de cooperativas IFICOTRA, IMFC y FUNCAT presentarán esta tarde el programa “Fortalecimiento Institucional para Cooperativas de Trabajo”. Para Marta Gaitán, integrante del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y presidenta del Comité de Equidad de Género de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), la importancia del encuentro viene dada por el mandato que tienen los principios cooperativos: “Y, en esta oportunidad, hacemos honor al fortalecimiento de las finanzas solidarias y de los procesos de conformación de cooperativas, de formación y de adquisición de herramientas”.
“El asociativismo en general y la economía social, solidaria y popular le dan una gran importancia a los procesos de integración y a los encuentros presenciales -sobre todo, luego de los aislamientos-. Encontrarnos las cooperativas de trabajo de Córdoba capital tiene una gran importancia, porque son las que más han crecido en nuestro país y porque la producción y el trabajo cooperativo genera muchas actividades económicamente sustentables con principios y valores, con la mirada puesta en el medio ambiente, en las igualdades de género y en valores que tienen que ver con nuestros iniciadores”, expresó la referente.
En la reunión, se desarrollará la información necesaria para acceder a una línea de microcréditos a tasas muy accesibles y se presentarán más de 10 talleres gratuitos y presenciales, propuestos como espacios para compartir herramientas de gestión, la vida y el funcionamiento de las cooperativas.
“Con contenidos teórico-prácticos, repensarnos en nuestras prácticas cooperativistas nos lleva a entender la importancia de estos espacios de intercambio de conocimientos y de saberes. Destinados a consejeros, administradores, síndicos, asociados y dirigentes en general del mundo del trabajo, los talleres tendrán certificación para quienes hagan el 80% de los módulos. El único requisito es ser asociado a una cooperativa de trabajo. Además, se inaugurará un área de consultoría para la Gestión de Proyectos y aspectos normativos y contables, y el asesoramiento a grupos precooperativos”, explicó la secretaria de Géneros del IMFC en diálogo con La tinta.
*Por Redacción La tinta / Foto de portada: Colectivo Manifiesto.