• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
pauta-municipalidad-cordoba

Pelear por el acceso a la pauta es pelear por el derecho a la comunicación

7 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Actualmente, las empresas de comunicación de la ciudad de Córdoba concentran el 90% de la pauta oficial, un cúmulo de dinero que, año a año, los fortalece más con grandes equipos tecnológicos. Caso contrario es el de los medios comunitarios que, a duras penas, pueden pagar los servicios y equiparse para la producción de contenidos.

Por Cristian Domínguez para El Resaltador

Desde hace meses, el CoMCCor, con el apoyo del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), comenzó a discutir y elaborar un proyecto de Ordenanza Municipal para el “Fortalecimiento de medios comunitarios de la Ciudad de Córdoba”.

El espíritu de la normativa es facilitar y fortalecer el acceso de los medios comunitarios y autogestivos a la pauta oficial que destina la Municipalidad de Córdoba.

La propuesta se basa en experiencias de legislaciones como la Ley n.° 2.587 que regula la contraprestación publicitaria de los Medios Vecinales de Comunicación Social con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Ordenanza n.º 13.994/11, Regulación de la Publicidad Oficial del Municipio de Morón.


“En Córdoba, sería una forma para que la Municipalidad reconozca que existimos como medios. Nos ha pasado que tenemos que andar golpeando puertas para ver si conseguimos pauta, hay una discreción en contra nuestra donde la pauta se asigna fundamentalmente a los medios comerciales que está concentrada en los más grandes”, explicó a este medio el director de la radio comunitaria La Ranchada, Marco Galán.


Actualmente, las empresas de comunicación de la ciudad concentran el 90% de la pauta oficial, un cúmulo de dinero que, año a año, los fortalece más con grandes equipos tecnológicos. Caso contrario es el de los medios comunitarios que, a duras penas, pagar los servicios y equiparse para la producción de contenidos.

“Nosotros no somos medios que venden un producto, sino que abrimos nuestros micrófonos a la comunidad para que se reflejen realidades de la vida cotidiana, de la Córdoba más profunda“, señaló Galán.

Y agregó: “Acá no estamos pidiendo un porcentaje de la pauta oficial, sino que estamos pidiendo que se financien las producciones de contenidos, a partir de un índice que hemos creado para que los medios puedan acceder a un financiamiento público para la producción de contenido con fines comunitarios“.

*Por Cristian Domínguez para El Resaltador / Imagen de portada: El Resaltador.

Posts Relacionados

  • Medios comunitarios de comunicación: la Municipalidad no abre el diálogo por la pautaMedios comunitarios de comunicación: la Municipalidad no abre el diálogo por la pauta
  • Democratizar la pauta es federalizar las vocesDemocratizar la pauta es federalizar las voces
  • Hartos de pagar para ver las noticias de los porteñosHartos de pagar para ver las noticias de los porteños
  • Pauta oficial: en campaña, Macri gastó en seis meses lo mismo que en todo 2018Pauta oficial: en campaña, Macri gastó en seis meses lo mismo que en todo 2018

Filed Under: Nacionales Tagged With: Medios de comunicación, Municipalidad de Córdoba, Pauta pública

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in