• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
norita-cortiñas-milagro-sala

Nora Cortiñas visitó a Milagro Sala y se mostró dolida por la violación de los derechos humanos en Jujuy

30 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Por El Submarino Jujuy

La cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, visitó este sábado a la dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, y, al cuestionar su situación judicial, sostuvo que, en la provincia, “se está violando la Constitución”.

La referente de los derechos humanos llegó este sábado hasta el barrio Cuyaya de la capital jujeña, donde Sala cumple arresto domiciliario por distintas causas impulsadas desde 2015 por la administración del gobernador Gerardo Morales.

“Lo que ocurre con Milagro Sala es inconstitucional e inmoral; con los jueces que la están condenando y el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy sometido a los designios del gobernador (Gerardo Morales)”, sostuvo Cortiñas.

norita-cortiñas-milagro-sala-2
(Imagen: El Submarino Jujuy)

En tanto, al expresarse en contra de la violencia política en la provincia, señaló que “en Jujuy, hay falta de libertad y de respeto a los derechos humanos, especialmente en torno a las mujeres”.

La visita de Cortiñas a Sala se produjo antes del mediodía y del encuentro también participó el marido de la dirigente social detenida, Raúl Noro, y otros dirigentes locales, entre ellos, Fernando Acosta de la CTA y ATE verde y blanca, y el tupaquero, Juan Manuel Esquivel.

La referente de 92 años le pidió a Sala “no bajar los brazos” y le trasmitió que “las Madres seguirán pidiendo por su libertad”, que “es inadmisible que siga presa” y que “no se haya intervenido ya a la Justicia en Jujuy”.

norita-cortiñas-milagro-sala-3
(Imagen: El Submarino Jujuy)

Ambas dirigentes también dialogaron sobre la coyuntura provincial, respecto a la cual Cortiñas se mostró “asombrada y dolida” por situaciones de violación a los derechos humanos de las que se interiorizó.

Cortiñas arribó el viernes a la provincia de Jujuy para recibir una distinción como profesora honorífica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, y presentó su libro: Norita, madre de todas las batallas, un repaso biográfico sobre su trayectoria de lucha.

norita-cortiñas-milagro-sala-4
(Imagen: El Submarino Jujuy)

Además, marchó junto a cientos de personas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, marco en el que llamó a luchar por “terminar con los femicidios y la persecución a las mujeres”, al tiempo que se pronunció por la liberación de Milagro Sala, como parte de las consignas de la movilización.

*Por El Submarino Jujuy / Imagen de portada: El Submarino Jujuy.

Posts Relacionados

  • Cuarenta y siete millones en libertad condicionalCuarenta y siete millones en libertad condicional
  • A confesión de parte…A confesión de parte…
  • Libertad para Milagro Sala: “Con presas y presos políticos, no hay democracia plena”Libertad para Milagro Sala: “Con presas y presos políticos, no hay democracia plena”
  • Milagro Sala: “Hay que recuperar la patria para todos”Milagro Sala: “Hay que recuperar la patria para todos”

Filed Under: Nacionales Tagged With: Milagro Sala, Norita Cortiñas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vinculos-ghosteo-amor

#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo

Posted: 3 febrero, 2023
Muchas veces, me pasa –y sé que algunxs se identificarán– que la proliferación de neologismos que acuñamos para explicar nuestras vivencias en la contemporaneidad me deja un poco afuera. Gran parte de las veces, me encuentro con palabras sajonas que castellanizamos y siento que no entiendo nada. Entonces, vamos juntxs… ¿de qué se trata esto del ghosteo? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in