• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
libro-Nitsuga-poemario-2

#ReseñaTrava: cómo duelar a un hombre en un libro

9 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

“Como esperanza de bronce”, de Nitsuga, es un poemario que atraviesa el duelo de una viuda con un toque de ironía marica y momentos muy lúcidos de sensibilidad emocional. Un libro de Borde Perdido, editado en 2017.

Por Vir del Mar para La tinta

Usualmente, cuando pensamos en la poesía, tenemos la idea de que vamos a encontrarnos con los sentimientos y dolencias más profundos de lx autorx, que nos va a hablar directamente a los ojos exprimiendo su corazón sangrante de tristeza, enruladx en espirales de solemnidad y rima. Bueno, afortunadamente, existen autorxs como Nitsuga, que hacen ese trabajo de sensibilidad al mismo tiempo que eligen usar una máscara, construir una voz otra que habla desde los poemas. En este caso, en Como esperanza de bronce, es Beatriz, una viuda que acaba de perder a su marido (y si no lo acaba de perder, lo siente como si así fuera) y pasea por la escritura en un gesto melancólico que busca saciar esa ausencia.

Te busco

filmando en negativo desde mi ventana.

Como me enseñó Marta

que sabe tanto de todo. 

Anochece

y los puntos con más luz

parecen zonas devastadas

por una guerra

una epidemia mortal

o mi viudez.

En este enmascaramiento travesti que hace Nitsu con el yo poético Beatriz, aparecen otros personajes: Héctor, su marido, y Marta, la amiga new age con consejos de superación que todas tenemos. Nuestra viuda, cuya entidad ya aparece en el subtítulo del libro: poemas para mi difunto esposo, nos abre la puerta de su dolor y de su intimidad en un gesto que lo ilumina todo. Nos entrega, desde su mirada, un recorrido fílmico que nombra como la película de sus sueños, ese falso negativo que llena de escenas de su vida antes del quiebre que estableció la muerte. En ese loop de nostalgia en el que nos sume la ausencia, Beatriz aprende, desde el registro de su cuerpo, la inevitabilidad del presente y del dolor.

Pero como me enseñó Marta:

“Todo lo que toco lo acepto”

y mi cuerpo

de a poco

va saliendo de la contracción.

Los poemas juegan compositivamente con ilustraciones de lx artista cordobesx Pilar Maharbiz, que recrea las escenas de la vida de Marta y Héctor. Los dibujos evocan la estética fotográfica del antes, vemos a lxs tórtolxs en sus vacaciones en la playa, a Beatriz entre plantas y también fragmentos: un tronco, una flor, una estatua. Algo que parece imitar el funcionamiento fraccionado de nuestra memoria, su detenimiento en el detalle.

libro-Nitsuga-poemario

A mí, este libro me pareció brillante, entre otras cosas, porque guarda un humor en toda su sensibilidad. Maneja un punto de ironía muy agudo: nos da un revés en las imágenes que puede hacernos vibrar una carcajada, pero sin reírse de la voz duelante de Beatriz. Más bien, algo de lo desopilante que aparece en el gesto fundante mismo del libro, el de travestir la propia voz de viuda.

Ha caído un meteorito

casi en el centro exacto de la ciudad

Sobre la city

zona de bancos

casas de cambio

y prestamistas.

Ha muerto mucha gente

y pienso en las cosas que no te dije.

Es ovni, no alien.

Es hisopo, no isotopo.

Ha caído un meteorito

casi en el centro exacto de la ciudad.

Destruyó bancos, casas de cambio

y mató a prestamistas.

Lo dice el diario

la radio

la tele

la gente

pero yo no.

Sos vos, Héctor,

estoy segura,

como que me llamo Beatriz.

Has caído en forma de meteorito

casi en el centro exacto de la ciudad.

Excelente para todxs lxs que piensan que la poesía es aburrida. Jaque mate.

Sobre Nitsuga

Nació en Córdoba en 1987. Participó en varias publicaciones en diferentes soportes. Trabajó en aseguradoras de trabajo, en una biblioteca, estuvo en una banda, vendió ropa, cuidó enfermos, hizo hamburguesas en recitales, teatro, asistió a un taller literario y lleva más de diez años como librero.

Sobre Borde Perdido

Es un proyecto editorial independiente, autogestivo y cordobés que lleva nueve años en marcha. Trabajan sobre la premisa de entrecruzar los límites entre la literatura y las artes visuales, de perder los bordes en las numerosas ediciones del extenso catálogo.

*Por Vir del Mar para La tinta / Imagen de portada: 

Posts Relacionados

  • #ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo
  • #ReseñaTrava: Unas ganas de morderte el cuello#ReseñaTrava: Unas ganas de morderte el cuello
  • La fantasía al poderLa fantasía al poder
  • #ColumnaTrava: no te disfraces de travesti#ColumnaTrava: no te disfraces de travesti

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Columna Trava, literatura, Vir del Mar

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vinculos-ghosteo-amor

#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo

Posted: 3 febrero, 2023
Muchas veces, me pasa –y sé que algunxs se identificarán– que la proliferación de neologismos que acuñamos para explicar nuestras vivencias en la contemporaneidad me deja un poco afuera. Gran parte de las veces, me encuentro con palabras sajonas que castellanizamos y siento que no entiendo nada. Entonces, vamos juntxs… ¿de qué se trata esto del ghosteo? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in