• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
atentado-cristina-fernandez

¿Cómo se reconstruye un país desde el odio?

2 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

La imagen de la violencia es precisa: un arma apuntando a centímetros de la cara de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un ruido de gatillo y una bala que no sale. Cinco municiones cargadas en una pistola calibre 380.

¿Qué nos sorprende? Cristina condensa toda una historia de violencia política, simbólica, verbal, de género y mediática en su cuerpo. El foco de un relato de odio alimentado con muchísimas horas de aire, en la tele, en las radios, en las redes. La escalada de violencia -también- lleva mucha calle, años de marchas pidiendo la muerte de Cristina.

“Los hemos visto también colgar bolsas mortuorias en la rejas de la Casa de Gobierno con las caras de los principales dirigentes de nuestro espacio político, pero los violentos somos nosotros. Es increíble el grado de cinismo y perversión. Quieren exterminar al peronismo. Es lo que quisieron desde siempre. Lo han intentado todo, las peores violencias. La desaparición de miles de compatriotas”, dijo Cristina hace apenas unos días, el fin de semana, cuando vimos el accionar de la Policía contra dirigentes políticos y la movilización popular en la esquina de Juncal y Uruguay.


El repudio desde distintos sectores no tarda en llegar. Los mismos periodistas y políticos que, de manera constante y sistemática, alientan mensajes de odio, de muerte, de “son ellos o nosotros”, ahora bregan por respeto por la república y sus instituciones. El repudio es necesario, pero no absuelve a quienes diariamente engendran violencia con sus discursos y sus acciones.


“El amor vence al odio” ha sido una consigna que han alentado desde la militancia que acompañó a Néstor y acompaña a Cristina. ¿Cómo se construye un país desde el odio? ¿Con cuánta libertad se han expresado quienes dicen defender la libertad de expresión? ¿Cuánta violencia se puede naturalizar? ¿Cuánto más la derecha, la oligarquía y las corporaciones mediáticas seguirán horadando la democracia? ¿Quién paga el costo del atentado a la vicepresidenta?

¿Cómo se reconstruye un país desde el odio? Se construye, como dice Norita Cortiñas, alimentando “el sentimiento de resistencia con todo el amor posible”.

* Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • La política ante la leyLa política ante la ley
  • Más allá de la correlación de fuerzas: la condena a Cristina Fernández y el pseudo Estado de derechoMás allá de la correlación de fuerzas: la condena a Cristina Fernández y el pseudo Estado de derecho
  • “Estado de indefensión”: en la potencial prisión de Cristina se aloja un plan antidemocrático“Estado de indefensión”: en la potencial prisión de Cristina se aloja un plan antidemocrático
  • El vínculo entre Sabag Montiel y sectores de derecha, cada vez más al descubiertoEl vínculo entre Sabag Montiel y sectores de derecha, cada vez más al descubierto

Filed Under: Opinión Tagged With: atentado, Cristina Fernandez de Kirchner, violencia política

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-Lucio-Dupuy

Metan bala, por favor

Posted: 6 febrero, 2023
El desarrollo de los juicios por los asesinatos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy obligan repensar cómo estamos procesando ciertas situaciones de violencia. ¿Qué vínculos existen entre un hecho aberrante y el deseo, la manifestación y hasta la fantasía colectiva del escarmiento? Por Gabriel Montali.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in