• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Ilustración-Pizarnik-Carla-Isabel-amigas-bar

Dos mujeres en un bar de Pocitos

29 julio, 2022 por Redacción La Tinta

Carla Isabel. Nació en 1986 en la Ciudad de Córdoba. Es Licenciada en Psicología (UNC). Ha participado de fanzines y lecturas locales. Actualmente escribe y también ejerce su profesión. En 2019 se editó su primer libro de poemas “El movimiento no es lo mío” (El Brote Editora) y en 2021 formó parte de la antología “Lecciones de la metamorfosis II”. Ed. Dovlevé ediciones y la antología “Entrecruzadxs”. Ed. El Brote Editora.

Por Carla Isabel

Dos mujeres en un bar de Pocitos

A mis amigas.

Dos mujeres en un bar de Pocitos
que pasan los setenta, están frente a la rambla
Son la cinco de la tarde.
Una usa aros y collares, fuma después
se ríe. A cada pitada absorbe
la miseria que le ofrece el mundo.
La otra frunce el ceño, le dice
que pidan lo más dulce
que haya en el menú para comer.
La otra le responde
asintiendo con la cabeza. “La que se queda
tiene que cuidar del cuerpo
de la otra, al momento
de ir a parar al fondo
de la tierra”, dice una
antes de que traigan el pedido.
Están unidas
por los cimentos de la ternura,
en su mente
son como niñas
que después de caminar
un largo rato
bajo el sol de la siesta
encuentran una sombra
para sentarse a descansar.

De “El Movimiento no es lo mío” (2019). El Brote editora.

*Por Carla Isabel / Imagen de portada: Agus Morón.

Posts Relacionados

  • La represaLa represa
  • De la despedidaDe la despedida
  • Buscar no es un verboBuscar no es un verbo
  • ¿A dónde huir?¿A dónde huir?

Comentarios

Filed Under: Pizarnik Tagged With: Carla Isabel

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in