• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Pluma-Blanca-candonga-familia-lopez

Convocan a audiencia pública ante el inminente desalojo de la comunidad Pluma Blanca

19 julio, 2022 por Redacción La Tinta

Este 21 de julio, en Jesús María, se llevará a cabo una audiencia pública para evitar que desalojen a la familia López. Dialogamos con la abogada Natalia Bilbao Carmona en torno a la situación.

Por Agustina Bortolón para El Resaltador

Desde hace décadas, la familia López habita Pluma Blanca, en las tierras que rodean el río Chavascate, entre Candonga y El Manzano (Sierras Chicas).

Esta comunidad originaria sufre históricamente el amedrentamiento y hostigamiento por parte de privados que responden directamente a negocios capitalistas y extractivistas. Actualmente, deben hacer frente a una orden de desalojo que se emitió en plena pandemia e impidió que puedan apelar a esta medida.

En este marco, el principal pedido de la familia es que se respeten sus derechos, contemplados en la Ley 26.160 de emergencia territorial indígena.

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_
(Imagen: La tinta para Prensa Comunitaria Córdoba)

Este jueves habrá audiencia pública

Por lo antedicho, este jueves 21 de julio a las 10:30, la comunidad originaria de Pluma Blanca está convocando a concentrar en los Tribunales de Jesús María. Volverán a plantear la suspensión del desalojo, por considerar que no respeta los derechos de una comunidad que habita y trabaja históricamente las tierras en cuestión.

A propósito de la audiencia pública prevista para esta semana, dialogamos con Natalia Bilbao Carmona, la abogada de la familia, quien mencionó que “es una convocatoria amplia y masiva, estamos tratando de que todos los que tengan interés en el conflicto se puedan acercar”.

“Además, también llamamos a determinadas instituciones estatales provinciales, a la Secretaría de Derechos Humanos, al Consejo Provincial Indígena, la Facultad de Derecho, el Colegio de Abogados y todas las esferas de la Justicia que estén involucradas de una u otra forma en esta problemática”.

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_-6
(Imagen: La tinta para Prensa Comunitaria Córdoba)

Asimismo, la abogada resaltó que participarán activamente de la audiencia el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI); representantes de Derechos Humanos de la Nación; la decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Flavia Dezzutto; junto a antropólogos que tienen trayectoria en el tema, como José María Bompadre (quien se desempeña como docente en la FFyH y el ICA).

También brindarán su declaración profesores e investigadores tanto del Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) como de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).


La finalidad de acercar esta pluralidad de voces a los Tribunales de Jesús María es buscar que “la Justicia se nutra de las distintas disciplinas que están acompañando estos fenómenos sociales de re-emergencia indígena, de autoadscripción, de defensa por sus territorios ancestrales. Queremos que esto permita al tribunal salir de una mirada estrictamente jurídica/procesal”.


Natalia Bilbao Carmona señaló que, si bien la audiencia es a las 10:30, la convocatoria es a las 10: “No todos los que concurran van a poder ingresar, pero sí me parece que el acompañamiento fuera del edificio es tan significativo como el acompañamiento en el interior“.

“En el exterior, es una manera de demostrar que el asunto trasciende a los particulares y está vinculado a una cuestión compleja y social, con una dimensión y trascendencia mayor que lo que el tribunal pretende atribuirles”, finalizó.

* Por Agustina Bortolón para El Resaltador / Imagen de tapa: Ana Medero – La tinta.

Posts Relacionados

  • Histórica audiencia evita el desalojo a la comunidad originaria Pluma BlancaHistórica audiencia evita el desalojo a la comunidad originaria Pluma Blanca
  • Denuncian hostigamiento contra la Comunidad Comechingón de Pluma BlancaDenuncian hostigamiento contra la Comunidad Comechingón de Pluma Blanca
  • Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”
  • Sicarios en las sierras de Córdoba: brutal ataque y persecución a comunidad originaria de CandongaSicarios en las sierras de Córdoba: brutal ataque y persecución a comunidad originaria de Candonga

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Candonga, Comunidad Pluma Blanca, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

árabe-palestina-israel-2

La identidad ocupada: una charla con Baraá Mahamid

Posted: 5 agosto, 2022
Los árabes palestinos son considerados ciudadanos por el Estado de Israel, sin embargo, son permanentemente discriminados y viven en un estado permanente de vigilancia y sospecha. Las operaciones para negar una identidad y cortar los lazos de una comunidad que se resiste a olvidar sus raíces. En La tinta, hablamos con Baraá Mahamid. Por Santiago Torrado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in